Noticias

Estimados compañeros y compañeras: como es de su conocimiento, en varios municipios de Guatemala se han hecho las consultas de vecinos frente a proyectos hidroeléctricos y de minería de metales. La Corte de Constitucionalidad decidirá en estos días si las mencionadas consultas son válidas o no

Guatemala: defendamos las consultas de vecinos, un derecho de los pueblos

La profundización del dragado y el aumento de la navegación fluvial pone en riesgo ecosistemas, calidad del agua, fuentes de vida y trabajo de miles de personas. El proyecto de convertir al río en una hidrovía industrial provocará daños irreversibles, para dar beneficio económico a unos pocos empresarios. ¡Sumate a la Campaña!

Argentina: campaña en defensa del Río Paraná

Mucho se ha dicho ya sobre las prácticas depredadoras de Estados Unidos, las mismas que amenazan a toda la humanidad, porque es innegable que la peor amenaza que enfrentamos los habitantes del planeta en el siglo XXI es el cambio climático. A los gobernantes de este país jamás les ha importado

Rita, Katrina y la industria petrolera

En referencia al pretendido acuerdo comercial que los gobiernos de Colombia, Ecuador y Perú quieren firmar con Estados Unidos a espaldas de sus pueblos, debemos considerar que los efectos del TLC en materia comercial nos presentan como sofisma de distracción la búsqueda de condiciones que permitan “mayor fluidez” en el comercio internacional

Colombia: el Tratado de Libre Comercio y la autonomía alimentaria

El modelo agroexportador que preconiza el Banco Mundial conlleva el desarrollo de cultivos industriales, con alta concentración de tierras y desplazamiento de poblaciones. Todo nos queda claro cuando leemos las instrucciones del Banco y entonces comprendemos de dónde obtiene sus certezas y sus proyectos nuestra clase política

Argentina: las víctimas del modelo agroexportador

Juez salteño rechazó reclamo de la comunidad Wichi para impedir el desmonte. Detectan topadora dentro de la reserva realizando desmontes ilegales

Argentina: la Reserva de Pizarro a punto de desaparecer

O presidente da Fundação Águas-Funaguas do Piauí, Judson Barros, comanda um acampamento durante todo o fim de semana, em frente ao pátio da Bungue, em Uruçui, para protestar contra o desmatamento provocado pela multinacional em todo o Cerrado piauiense e abertura de novas áreas para a monocultura da soja e utilização da lenha como matriz energética

Brasil: ambientalistas acampam no pátio da Bunge

El domingo comienza en Tlaxcala el segundo Encuentro de Mujeres Rurales. Un fenómeno las une: la migración de hombres y jóvenes, incluyendo a las mujeres; un objetivo las fortalece: la esperanza de seguir viviendo del campo con dignidad

Labriegas de América Latina alzan su voz contra el libre comercio