Noticias

Se suman cinco alcaldes a la protesta iniciada por los campesinos de la provincia de Los Ríos para oponerse a la construcción de la presa hídrica Baba Vinces, por los impactos que ocasionaría

Ecuador: alcaldes de Los Ríos se suman a protesta campesina

Por FENOCIN

Es verdaderamente espantoso ver cómo las canoas quedan varadas en los puertos, porque después de salir largas horas vuelven vacías. La falta del recurso pesquero significa automáticamente la desaparición del pescador

Cuando las canoas vuelven vacías. Crisis pesquera en Argentina

Trigueros de Nariño rechazan declaraciones de Ministro sobre consultas ciudadanas. Participaron un total de 12.256 agricultores, de los cuales 12.138 -el 99%- rechazaron la inclusión del trigo y demás productos de clima frío en el TLC con EEUU

Colombia: trigueros dicen NO a TLC en consulta ciudadana

Por Recalca

120 campesinos toman Ministerio de Energía en Quito exigiendo la salida de la petrolera OXY y pidiendo la suspensión de las negociaciones sobre TLC con Estados Unidos

Ecuador: campesinos exigen salida de petrolera y suspensión de negociaciones sobre TLC

La introducción de monocultivos de árboles en gran escala es un proceso que tiene lugar en varios países del Sur. En todos los casos se hacen sentir los impactos sociales, económicos y ambientales que aquí en Uruguay el Grupo Guayubira ha venido denunciando: desplazamiento de la población rural, pérdida de fuentes de trabajo, condiciones laborales pésimas, destrucción de otros ecosistemas, erosión del suelo, agotamiento del agua, contaminación

21 de Setiembre, Día Internacional de Lucha contra los Monocultivos Forestales

Las comunidades guaraní de Orán volvieron a reclamar por la restitución de las 5000 hectáreas usurpadas por Seabord Corporation al cumplirse el segundo aniversario de su desalojo

Argentina: comunidad guaraní de Orán volvió a marchar a dos años del desalojo de La Loma

El frenesí de Estados Unidos en adueñarse de los recursos de agua potable de todo el resto del hemisferio se debe a que a nivel doméstico los acuíferos, ríos y embalses han sido abusados, contaminados y sobre explotados y están al borde del colapso

El agua es el botín por el que vienen con el ALCA

Un vez más los y las jóvenes de Latinoamérica se unen en la lucha contra el capitalismo, en defensa de la agricultura campesina y de la soberania de los pueblos. Los días 7 y 8 de octubre se efectuará en Guatemala la II Asamblea Latinoamericana de Jóvenes Campesinos, en la que se debatirán temas como la reforma agraria, salud pública, educación, militarización imperialista y los efectos del capitalismo en el campo

En Guatemala: II Asamblea Latinoamericana de Jóvenes Campesinos