Noticias

O teste teve resultado positivo com contaminação de 27,5%, de sementes contaminadas com milho GA21, da Monsanto, resistente ao herbicida Round Up. Este milho foi vendido como transgênico, dito importado da Argentina, a preços exorbitantes (aproximadamente R$ 300,00 por saca de 20 Kg.) pela Agropecuária Campesato de Barão do Cotegipe, na região do Alto Uruguai, no Rio Grande do Sul

Brasil: milho transgênico contrabandeado no Rio Grande do Sul

20 de noviembre, Feria del libro de Mar del Plata. Entre otras temáticas, aborda: Etica y Biotecnología:cuestión de principios; Organismos transgénicos, ética y control social; El principio de Precaución; Biotecnología, transgénesis y equivalencia sustancias; La tecnología y los modelos occidentales de apropiación de la naturaleza

Argentina: presentación del libro "Transgénicos en América Latina. El retorno de Hernán Cortés" en Mar del Plata

En febrero del 2004 empieza a funcionar una planta de celulosa en la provincia de Valdivia, Chile. A 30 kilómetros aguas abajo donde la planta descarga sus efluentes se encuentra un santuario de la naturaleza conocido mundialmente, lugar donde se hospedaban miles de cisnes de cuello negro. A pocos meses de estar funcionando la planta los cisnes empiezan a morir

Plantas de celulosa que utilizan dióxido de cloro emiten dioxinas y furanos: la evidencia

Encontrar un amigo se torna cada día más raro, pero estuve en Montevideo en el II FORO SOBRE CONTAMINATES QUÍMICOS y PARTICIPACIÓN SOCIAL, organizado por la Comisión "Vivir sin plomo", el Instituto Goethe y la Rel-UITA, y de forma muy casual encontré un amigo

Carlitos, el escarnio y el compromiso. II Foro sobre Contaminantes Químicos Ambientales y Participación Social

La inmensa mayoría son pequeños agricultores, pescadores artesanales, pastores, sin tierra o indígenas que realizan actividades extractivas básicas de los bosques y selvas donde residen

El 70 por ciento de los pobres viven en el campo según datos de Naciones Unidas

Por APM

Trasnacionales aprovechan falta de legislación, explicó el Nobel Alternativo Pat Mooney. Pronto podría haber más diversidad artificial en un tubo de ensayo que en un país megadiverso, dice

Denuncian investigadores riesgos de la aplicación de la nanotecnología

Una de las mayores companías de explotación minera del mundo, la Companía Vale do Río Doce (CVRD), privatizada en 1997, está planeando la implementación de un complejo siderúrgico en São Luís, capital de Maranhão, el estado más pobre de Brasil. Sin embargo, el complexo de tres usinas y dos acerías será levantado en un área de 2.471 hectáreas donde viven cerca de 14 mil personas en 11 comunidades rurales

Brasil: comunidades desalojadas por compañía minera

Por ADITAL

La CONAIE exige al gobierno central la suspensión de negociaciones sobre el TLC. ALERTAMOS A TODOS actuar YA . Porque el agua, las semillas, los páramos, el mercado interno, los conocimientos ancestrales, la biodiversidad entrarán en gran negociado internacional, afectando discriminatoriamente nuestra propia forma de vida local y regional

Ecuador en minga contra el TLC. Resistencia indígena y popular por la vida

Por CONAIE