Noticias

Para las comunidades indígenas Zenúes, el maíz es un elemento fundamental y soporte de nuestra cultura, de los sistemas productivos y de la soberanía alimentaria de nuestro pueblo. Actualmente conservamos y cultivamos más de 25 variedades criollas de maíz y poseemos una amplia cultura culinaria a base de este alimento sagrado; es por ello que nos consideramos “hijos del maíz”

Colombia: Declaración del Resguardo Indígena Zenú, Córdoba y Sucre como Territorio Libre de Transgénicos

Seminário sobre acesso a recursos genéticos e proteção aos conhecimentos tradicionais promovido, em Brasília, pelo ISA, pelo Instituto Indígena Brasileiro de Propriedade Intelectual (Inbrapi) e pelo Institut du Développment Durable et des Relations Internationales (IDDRI), aprova moção de repúdio à proposta do Ministério da Agricultura de impedir participação da sociedade civil no CGEN. Documento foi assinado por 37 organizações brasileiras e estrangeiras

Brasil: tentativa de excluir sociedade civil do CGEN provoca protesto em seminário

Lembrando situação argentina, entidades internacionais criticam "submissão" de Lula à Monsanto. A complacência do presidente Luiz Inácio Lula da Silva com o lobby pró-transgênico tem chamado a atenção de entidades internacionais, que já escreveram a Lula (veja quadros abaixo) para alertá-lo sobre os riscos que o país corre com suas medidas

Soberania alimentar: Governo brasileiro dá mau exemplo

El domingo 9 se cumplieron 231 los días que han transcurrido desde cuando los bananeros y los otros sectores en lucha salieron de la ciudad de Chinandega rumbo a Managua, donde llegaron después de diez días de marcha. Han sido casi ocho meses de lucha intensa, pacífica, pero firme y al final han conseguido lo que pedían

Nicaragua: se despiden los bananeros. Domingo 9 de octubre se vació la Ciudadela del Nemagón

Se desarrollará Cumbre de Legisladores y Líderes Indígenas de Sudamérica, del 11 al 13 de octubre: "Queremos decir a los gobiernos de Sudamérica que no se equivoquen como lo hicieron hace 180 años cuando se constituían las repúblicas e ignoraron la diversidad que existía y la presencia de los pueblos indígenas, construyendo repúblicas a la talla de los sectores interesados de ese entonces"

Si a integración, pero con los pueblos indígenas

Por ALAI

Luego de un año y medio de lucha, la Reserva salteña de Pizarro se convertirá en una nueva área protegida nacional. De este modo, el Gobierno Nacional y el de Salta reconocieron el valor ambiental de la zona. Aseguran tierras a los Wichi

Argentina: Pizarro será una Reserva Nacional

Además de llevar solidaridad a las comunidades campesinas e indígenas afectadas por la catástrofe, la comisión tuvo también el objetivo de conocer las razones por las cuales el gobierno no está atendiendo sistemáticamente a las víctimas

Comisión lleva la solidaridad de la CLOC a los afectados por las lluvias en Guatemala

Luego de tres días de trabajo intenso en el que el debate, la reflexión, el análisis y la autocrítica de su última década de acción estuvieron presentes, culminó este martes 11 de octubre el IV Congreso de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo, en el que reafirmó su total oposición al capitalismo neoliberal y sus políticas impuestas por el FMI y la OMC; y ratificó su lucha por un nuevo proyecto alternativo

IV Congreso de CLOC reafirma lucha contra el neoliberalismo y por un proyecto alternativo