Noticias

Proyecto de Ley es respaldado por instituciones públicas científicas y ambientales ante la desinformación de agricultores y sociedad civil

Congresista peruano presenta proyecto de ley que promueve a los transgénicos

Por RAAA

En la provincia de Salta la comunidad guaraní El Tabacal se movilizó en reclamo de unas 5000 hectáreas que les fueron arrancadas por el Ingenio Tabacal (Seabord Corporation)

Argentina: comunidad guaraní El Tabacal marcha por sus tierras ancestrales en Salta

El Instituto de Medicina Genómica (Inmegen) anunció recientemente nuevas etapas hacia la constitución del "mapa genómico de los mexicanos", en el cual participarán las empresas multinacionales Applied Biosystems e IBM, esta última por medio de su división Healthcare and Life Sciences. Lejos de la promesa de atender los problemas de salud de la población, el mapa genómico de los mexicanos contribuirá sin duda a engordar más los bolsillos de unas pocas multinacionales. Las demás implicaciones podrían ser mucho peores

El mapa genómico de los mexicanos

Para conformar un Movimiento Nacional de afectados y amenazados por la construcción de represas que lucha por nuestras tierras y comunidades, y por la defensa del agua: Petén, Guatemala, 28 al 31 de julio de 2005

I Encuentro guatemalteco de afectados y amenazados por represas y en defensa del agua

Os movimentos sociais e os setores de esquerda precisam construir uma alternativa de luta; precisam se organizar, se mobilizar e articular as reivindicações específicas das várias categoriais de trabalhadores e as reivindicações gerais da sociedade; precisam fortalecer as alianças e as bandeiras de um novo projeto de desenvolvimento nacional

Brasil: o caminho da luta: Movimento dos Sem Terra

En el país se continúan comercializando agroquímicos que incluso están prohibidos en los países desde donde se producen. La contaminación de la tierra y el agua en Chiapas por el uso de tanto agroquímico es alarmante

México: Syngenta, la trasnacional de la contaminación agroquímica

No me paga el Gobierno de Entre Ríos, ni me inspira una actitud opositora al Gobierno oriental votado por la mayoría de nosotros. Tampoco escribo con algún reproche hacia los que aceptan trabajar para una industria contaminante cuando se los obliga a elegir entre la expansión del cáncer dentro de diez años o el hambre hoy. Ellos son las víctimas, no los responsables

Fábricas de celulosa en Uruguay: porqué estoy en contra

A Casa Civil vem se reunindo a portas fechadas com ministérios para debater o decreto que regulamentará a Lei de Biossegurança. Dependendo de como sair, esse decreto poderá tornar a nova lei ainda mais favorável à liberação ultrafacilitada dos transgênicos

Brasil: Lei de Biossegurança: carta dos cidadãos à Casa Civil