Noticias

Pueblos indígenas se aíslan y acuden a la medicina ancestral ante la pandemia

Al no recibir asistencia del Estado ante la pandemia de COVID-19, varias comunidades indígenas de la Amazonía peruana han optado por aislarse en la selva o en sus territorios ancestrales. Las comunidades no dependen de la medicina occidental y recurren a chamanes y guías espirituales para enfrentar al virus.

Pueblos indígenas se aíslan y acuden a la medicina ancestral ante la pandemia

Colores desunidos de Benetton, otra vez, contra los pueblos originarios: tranqueras en tiempos de cuarentena

La Compañía de Tierras del Sur, nombre con el que el grupo Benetton opera en Argentina, tiene cerrado un camino vecinal y se niega a permitir que mapuches circulen por el lugar. El celebrado “derecho a transitar libremente”, burlado por una corporación que permite que otros vecinos pasen, pero no los mapuche, obligándolos a dar grandes rodeos para acceder a la ruta que va a Esquel. 

Colores desunidos de Benetton, otra vez, contra los pueblos originarios: tranqueras en tiempos de cuarentena

STF suspende aprovação tácita de agrotóxicos prevista em portaria do ministério da Agricultura

O plenário do STF concedeu medida cautelar nas ADPFs 656 e 658 para suspender os efeitos da portaria 43/20 do ministério da Agricultura, Pecuária e Abastecimento, que estabelece prazos para a aprovação tácita de agrotóxicos, dispensando a análise pelos órgãos competentes.

STF suspende aprovação tácita de agrotóxicos prevista em portaria do ministério da Agricultura

Vicentin y los debates en torno a la Soberanía Alimentaria

La discusión sobre la Soberanía Alimentaria viene ganando terreno a paso redoblado en nuestras sociedades desde hace mucho. El abanico se abre desde lo que nos llevamos (o no) a la boca cada día, hasta la forma en que se organiza el sistema agroalimentario y también la sociedad. En los últimos años los verdurazos de las organizaciones campesinas lograron que muchas de estas cuestiones que se debatían en ámbitos acotados se masificaran. Esto es terreno ganado frente al modelo hegemónico que necesita opacidad para sostener su predominio.

Vicentin y los debates en torno a la Soberanía Alimentaria

- Foto de pexels

Sabemos que los bienes comunes naturales están hoy amenazados por intereses de grandes capitales nacionales e internacionales. Se hace por ello aún más necesaria la efectiva defensa de éstos, a los que no podemos asignar un precio, pues guardan en sí mismos una importancia vital para la existencia y reproducción de la vida en el planeta.

Decreto por el maíz nativo

Brasil: a lixeira tóxica da BASF

18/06/2020 - Hoje, durante a Assembleia Geral da BASF, enquanto seus acionistas estão reunidos para celebrar os lucros e pensar em como ganhar mais dinheiro explorando trabalhadores/as e o meio-ambiente, milhares de vidas estão sendo intoxicadas pelos agrotóxicos e transgênicos produzidos por esta empresa.

Brasil: a lixeira tóxica da BASF

Desmatamento na Amazônia aumenta 54% em dez meses; apenas em maio, a Amazônia perdeu 649 km² de floresta nativa

De acordo com os dados do Sistema de Alerta de Desmatamento (SAD*) do Imazon, no período acumulado do calendário do desmatamento, que vai de agosto do ano passado a maio deste ano, a destruição da floresta segue em alta. O desmatamento acumulado nos últimos dez meses é de 4.567 km², um aumento de 54% em relação ao período anterior.

Desmatamento na Amazônia aumenta 54% em dez meses; apenas em maio, a Amazônia perdeu 649 km² de floresta nativa

 - Foto de Youtube

Solo a metros de las viviendas de la comunidades Mapuche Williches de la costa de Isla Llanchid, en Hualaihue, se están instalando jaulas salmoneras de la empresa Caleta Bay, que además es acusada por las organizaciones locales de destruir el tejido social, dividir a la población y generar el gran temor de contaminación de los bancos naturales de mariscos, que son alimento clave para las familias.

Escandalosa instalación salmonera a metros de viviendas Mapuche-Williche en Isla Llanchid, Chiloé Continental