Noticias

¡Asesinaron al palabrero de las semillas nativas y defensor del agua!

Con Jorge Enrique Oramas Vásquez, a la fecha del 16 de mayo de 2020, día de su cobarde crimen, son cien los líderes asesinados en este año (según Indepaz). Este hombre de setenta años fue acribillado “sin amenaza previa” (como suele ocurrir en Colombia) en su propio terruño, de un tiro de fusil que lo impactó en el abdomen y terminó con su vida.

¡Asesinaron al palabrero de las semillas nativas y defensor del agua!

Desoladora vista aérea del Chaco marcada por la deforestación

Un simple recorrido por la región boscosa del Chaco en el departamento de Boquerón, refleja a primera vista innumerables extensiones de tierras deforestadas para la siembra de granos.

Desoladora vista aérea del Chaco marcada por la deforestación

Temen desbordamiento de “lagunas” de oxidación de granjas de cerdos

La agrupación Greenpeace México advirtió que los campesinos de Yucatán temen que por las fuertes lluvias de las tormentas tropicales “Amanda” y “Cristóbal” se hayan desbordados las lagunas de oxidación de las granjas de cerdos, dañando los suelos agrícolas con contaminantes.

Temen desbordamiento de “lagunas” de oxidación de granjas de cerdos

- Encuentro Red de Economías Territoriales Wallmapu, Villarrica 2019.

11 de Junio del 2020 | Desde el 1 de abril está vigente la Consulta pública del Servicio agrícola y ganadero (SAG) sobre la resolución exenta que «Establece normas para la importación, siembra confinada, permanencia y acondicionamiento de material de propagación genéticamente modificado», en otras palabras, busca el establecimiento de nuevos criterios para el cultivo de transgénicos en Chile.

Llamado a desbordar la consulta pública del SAG sobre transgénicos

Avanza el reconocimiento de la producción agroecológica

Días atrás, el Inta aprobó un protocolo de certificación agroecológica para la producción de todas las quintas nucleadas en la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), resaltaron a AIM desde la organización y añadieron: “comenzamos a dar un paso histórico para nuestra organización: validar las buenas prácticas que venimos construyendo hace años a través de una certificación participativa”.

Avanza el reconocimiento de la producción agroecológica

El 65% de los alimentos frescos consumidos en Costa Rica contiene residuos de agroquímicos

Un informe publicado el 10 de junio, la Unidad de Control de Residuos del Departamento de Plaguicidas del Sistema Fitosanitario del Estado, reporta solamente un 35% de los alimentos analizados está libre de residuos de plaguicidas, mientras que el 65% contienen restos de algún agroquímico.

El 65% de los alimentos frescos consumidos en Costa Rica contiene residuos de agroquímicos

- Foto Diario de Rio Negro

La intervención y posible expropiación de uno de los emblemas locales del agronegocio, el grupo Vicentín, desnudó los negocios financieros más turbios de un sector que no solo contamina tierra, agua, aire y comunidades enteras, sino también la política y la ciencia, entre otras cosas. Miryam Gorban, creadora de la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria de la UBA y Carlos Vicente, uno de los impulsores del Foro Agrario, cuentan sus experiencias y reacciones ante el anuncio.

¿Qué es la Soberanía Alimentaria? El dilema de la expropiación de Vicentín

Por La Vaca
5 mil indígenas estão com covid-19 na Região Pan Amazônica

"Mais de 5 mil indígenas estão contaminados por covid-19 na região Pan Amazônica”, afirma a Coordenadoria das Organizações Indígenas da Bacia Amazônica. “É alarmante. Já são 548 parentes mortos. São 93 povos indígenas que estão sendo diretamente afetados”, comenta a organização. A pandemia atingiu estas as populações espalhadas pela Bolívia, Colômbia, Venezuela, Brasil, Guiana, Guiana Francesa, Perú, Equador e Surinami. 

5 mil indígenas estão com covid-19 na Região Pan Amazônica