Noticias

Protesta de Greenpeace en el Ministerio de Salud y Medio Ambiente. Los ambientalistas sostienen que nada ha cambiado en materia de protección de bosques en la Argentina y denuncian que el ministro de Salud y Medio Ambiente, Ginés González García, actúa igual que María Julia Alsogaray

Argentina: María Julia "vuelve" a Medio Ambiente y le da vía libre a los destructores del bosque nativo

Após dois anos de intervalo, esta semana o Tribunal Regional Federal (TRF) da 1ª Região concluiu o julgamento dos recursos apresentados pela Monsanto e pela União Federal sobre a necessidade ou não da realização do EIA/RIMA (Estudo de Impacto Ambiental / Relatório de Impacto no Meio Ambiente) para liberações comerciais de transgênicos

Transgênicos: em defesa da obrigatoriedade da realização do Estudo de Impacto Ambiental, por Campanha Por um Brasil Livre de Transgênicos

La otrora mención de "granero del mundo" con que se denominaba a la Argentina mundialmente será sustituída en breve por otra que se ajuste más a la actualidad de inundación de cultivos transgénicos

A la soja se le suma el maíz RR: Argentina inundada de transgénicos

Cada dos segundos desaparece una superficie de bosque primario equivalente a un campo de fútbol. Los últimos reductos de Naturaleza están en serio peligro de extinción y con ellos, el planeta

Los últimos bosques primarios, por Miguel Ángel Soto

El Gobierno Nacional ha venido anunciando que en los primeros días del mes de julio procederá a realizar fumigaciones aéreas con glifosato sobre la Sierra Nevada de Santa Marta, lo cual ha ocasionado protestas justas de los habitantes rurales de esa región que por esa decisión sufrirían graves consecuencias

Colombia: Unidad Cafetera se une al rechazo de la fumigación con glifosato a la Sierra Nevada de Santa Marta

"Pedimos se inicie un proceso de construcción de un nuevo proyecto legislativo a partir de la consulta a los Pueblos indígenas, a la sociedad chiapaneca y al movimiento nacional e internacional de protección de la biodiversidad, del medio ambiente y de los derechos humanos"

México: el proyecto de ley de biodiversidad para el estado de Chiapas ignora a los pueblos indígenas

Los brasileños la llaman mata atlántica, los paraguayos, bosque atlántico interior, los argentinos selva misionera o paranaense

Argentina: ¿podremos salvar la selva misionera?, por Domingo López y Raúl Aramendy

Comunidades guaraníes fuertemente agredidas por empresa maderera

Argentina: Foro Triple Frontera: comunidades guaraníes acosadas por las madereras en Misiones