Noticias

Más de 130 organizaciones populares de Argentina lanzaron este jueves la segunda campaña de consulta popular "No al ALCA", pero esta vez con propuestas sobre lo que sí quieren: defender los recursos naturales, recuperar las empresas públicas y distribuir equitativamente la riqueza

NO al ALCA: porqué las II Jornadas de Consulta Popular en Argentina, por Marcela Valente

"La ideología del Banco se sustenta en la lógica del Estado mínimo, que promueve la concentración de la propiedad de la tierra y la privatización del territorio a través de las reglas del mercado. De acuerdo con esta política, los agricultores deben buscar la 'eficiencia", según los moldes de un modelo integrado al agronegocio"

Cartilla: la política destructiva del Banco Mundial para la Reforma Agraria Mundial

El día 6 de julio un grupo de pobladores del barrio Propicia Uno, que ha sido afectada por la Refinería de Petroecuador por más de 30 años, se tomó las intalaciones de la Unidad Ambiental de Petroecuador, para portestar por los atropellos a los que han sido objeto a lo largo de todos estos años

Grupo local de pobladores afroecuatoriano ocupan Petroecuador

Por -

Se pronunciaron rotundamente contra el ALCA o cualquier otro acuerdo de libre comercio que atente contra la soberanía de los países, el pago de la ilegítima y fraudulenta deuda externa y la militarización de la Región

Organizaciones del I Foro Social de la Triple Frontera envían carta a los presidentes reunidos en la Cumbre del Mercosur

Por (*)

3 mil personas marchan contra el gobernador Romero

Argentina: manifestantes rechazan la venta de una reserva natural salteña

Un año después de la victoria de los movimientos sociales en Cancún, la Vía Campesina realizará una movilización global contra la Organización Mundial del Comercio

Via Campesina: protesta global a un año de Cancún: 1 millón de campesinos se movilizará en Corea el próximo 10 de setiembre

1 al 8 de julio en todo el país

Argentina: comenzaron las II Jornadas de Consulta Popular sobre el ALCA, la Deuda Externa, la Militarización y la Pobreza

El Gobierno ecuatoriano informó mediante su Ministro de Energía, Eduardo López, que se prevee licitar cinco campos petroleros ubicados en la región amazónica para su explotación mediante empresas privadas, con el objetivo de aumentar su producción anual de crudo

Permiten a petroleras privadas explotar pozos en la Amazonia ecuatoriana