Noticias

La sociedad continental se prepara para la movilización

Agenda social continental 2004: actividades y movilizaciones

Por CIEPAC

El búmerang es un maravilloso invento de los aborígenes de Australia, que permite a quien lo lanza recuperarlo si erra al blanco al que lo dirigió. Pero las palabras pueden también ser un búmerang, que golpea a quienes las profirieron sin el necesario cuidado

Uruguay: plantas de celulosa: ¿olor a mariscos o a huevo podrido?

A nova posição agência, atendendo pedido da Monsanto do Brasil, consiste no aumento, em cinqüenta vezes, do Limite Máximo de Resíduos (LMR) do herbicida glifosato para a soja transgênica

Brasil: aumento dos limites de glifosato na soja: Idec luta pelo direito à informação

Este mes de junio se cumplen 6 años 6 meses de la Masacre de Acteal y continúa la impunidad; también se cumplieron 33 años de otra matanza, la del Jueves de Corpus de 1971, perpetrada por Los Halcones, grupo de choque organizado por el gobierno y antecedente de los actuales grupos paramilitares. Al igual que la de Acteal, esta matanza sigue en la impunidad

México: Masacre de Acteal: continúa la impunidad

Los activistas piden a la empresa que declare la planta de Portugalete libre de transgénicos como primer paso para dejar de procesar y vender organismos modificados genéticamente en España

España: Greenpeace pide a Moyresa que deje de importar soja transgénica

El gobernador salteño Juan Carlos Romero inició hoy la venta de la reserva. Hay tres empresas favorecidas. los wichís y los criollos serán desalojados. Greenpeace continuará su campaña para anular el proceso licitatorio

Argentina: Salta: Romero concretó el remate de reserva natural

Al concluir el foro "Sin maíz no hay país", campesinos, organizaciones indígenas y ambientalistas, académicos de diversas disciplinas e intelectuales hicieron un llamado a rechazar el grano transgénico y a esparcir por todo el país la defensa de la diversidad de los maíces nativos y criollos

México: salvemos a nuestro maíz, NO al transgénico, es el clamor general en Puebla

Este domingo 20 de junio se desarrolló en el asentamiento de Itapeba, en Sao Paulo, la celebración de los 20 años del MST. Más de 5 mil personas, delegados internacionales y autoridades del Brasil estuvieron presentes en un acto sumamente emotivo, donde se reafirmó la tradición de lucha revolucionaria de los Sin Tierra de Brasil

Via Campesina: vigencia de una lucha, consolidación de un movimiento. 20 años del MST