Noticias

Se realizó en Ginebra la cuarta sesión del Foro de las Naciones Unidas sobre Bosques (UNFF, por su sigla en inglés). Los delegados gubernamentales pasaron dos semanas pretendiendo analizar los problemas que afectan a los bosques, pero la verdad es que las pocas cosas que sucedieron y merecen ser mencionadas, ocurrieron fuera de los salones donde tuvieron lugar las reuniones oficiales

Foro de las Naciones Unidas sobre Bosques: ¿había alguien escuchando?, por Movimiento Mundial por los Bosques

Exija dos senadores o compromisso com o Projeto de Lei aprovado na Câmara dos Deputados e a garantia de realização de estudos prévios de impactos à saúde e ao meio ambiente para todos organismos geneticamente modificados

Brasil: semanas decisivas para a regulamentação dos transgênicos no país, por Campanha Por um Brasil Livre de Transgênicos

Esta vez el tocó al Sub-Secretario para Asuntos Internacionales Norteamericano, John B. Taylor, presionar al Ministro de Hacienda para que resuelva el caso Harken como condición para firmar el TLC

Costa Rica: nuevas presiones de petroleras con TLC

Por FECON

"Si bien el documento de más de 200 páginas lucha por aparecer neutral, es sumamente tendencioso e ignora la evidencia disponible sobre los impactos adversos en el ambiente, la economía y la salud que tienen los cultivos manipulados genéticamente".

Carta abierta al Director General de la FAO: "La FAO declara la guerra a los agricultores, no al hambre"

Por (*)

"La coalición cree que la OMC debe rechazar la demanda y reconocer el establecimiento de mecanismos apropiados para juzgar el impacto de los transgénicos en el medio ambiente, la salud, la sociedad, la cultura y la ética, debe legitimar el papel de los países en forma individual"

Síntesis de la presentación del grupo de organizaciones civiles en la disputa en la OMC sobre transgénicos

O Parque Yasuni é um dos maiores parques a nível continental, sendo uma reserva mundial da biosfera, e território de Povo Indígena Huaorani, povo que está sendo exterminado pelas empresas petrolíferas

Petrobrás pretende instalar empreendimento no Equador que ameaça a sobrevivência do povo Huaorani

"No somos un grupo étnico ni tampoco invocamos origen Mapuche. Somos parte de un Pueblo con una realidad que es preexistente en miles de años a la formación de los Estados de Chile y Argentina y que a pesar de todos los intentos de asimilación y aniquilación que hemos sido objeto seguimos existiendo con absoluta vigencia, dignidad y orgullo"

Chile: carta del Foro de Pueblos originarios y organizaciones sociales a diario "El Mercurio"

Es objetivo del curso analizar, discutir y revisar los diferentes modelos de desarrollo económico y los impactos que la intensificación de los procesos económicos y de producción generan en el medio ambiente y en el medio construido

Curso a distancia: Economía ecológica, deuda ecológica y conflictos ecológico distributivos en América Latina, por EcoPortal