Noticias

La transnacional Monsanto solicitó la apertura de una investigación policial bajo la sospecha de haber cometido delitos a cinco ciudadanos brasileños que participaban en el Segundo Encuentro de Jornada de Agroecología (JA)

Brasil: el estilo Monsanto, por Enildo Iglesias, Rel-UITA

Leyendas urbanas, controles electrónicos, mentiras verdaderas, verdades mentirosas: un episodio de la comunicación-e aleccionador

Plásticos: ¿rentabilidad o salud?, por Luis E. Sabini Fernández

"As Sementes São Patrimônio dos Povos a Serviço da Humanidade, e queremos uma Terra Livre de Transgênicos e Sem Agrotóxicos"

Brasil: Jornada de Agroecologia: grandioso sucesso de articulação e expressão política

Frente a la acción terrorista de las Fuerzas Armadas del Ecuador en la comunidad kichwa Yana Yaku, Pastaza

Ecuador: manifiesto de la Asociación de mujeres indígenas de Sarayaku "Amis"

El Profesor Joe Cummins, (Canadá) en un artículo con fecha 16 de diciembre de 2003, denuncia que las autoridades regulatorias de Canadá y los EE.UU. han aprobado cultivos transgénicos pesticidas, sin prueba ninguna de su inocuidad

Regulación de Bt en los EE.UU.: un mero saludo a la bandera, por Centinela, RAPAL-VE

Sete dos 16 estados alemães estavam permitindo experiências secretas com plantios geneticamente modificados. A descoberta foi feita após ativistas ambientais terem destruído
um campo de milho na Anhalt saxônica, no leste do país

Descobertas experiências secretas com plantações transgênicas na Alemanha, por Campanha Por um Brasil Livre de Transgênicos

Los bosques nativos de Argentina peligran cada vez más. Su defensa ya es prioridad en distintas provincias. Hay lugares que tienen una tasa de deforestación que triplica el promedio mundial

Argentina: el país se suma en la defensa de los bosques. Todos contra el desmonte

El pasado 21 de mayo la Corte Suprema de Canadá emitió la sentencia final del caso Monsanto contra los agricultores canadienses Percy y Louise Schmeiser, culminando así una lucha legal que duró ocho años, a partir de la acusación de la trasnacional de que estaban "violando" su patente de canola transgénica (resistente al herbicida RoundUp)

Para Monsanto todos somos criminales, por Silvia Ribeiro