Noticias

Un nuevo informe EMBARGADO está ahora disponible para periodistas solamente. El mismo muestra las consecuencias negativas de diez años de cultivos transgénicos en nuestro planeta y la necesidad de reglas internacionales de responsabilidad

Informe sobre cultivos transgénicos muestra década de fracasos y necesidad urgente de reglas de responsabilidad, por Amigos de la Tierra Internacional

Protocolo de Cartagena: Estados Unidos continúa su guerra contra la bioseguridad y Argentina es su principal aliado. China anuncia su inminente ratificación

Protocolo de Cartagena: China anunció inminente ratificación del Protocolo de Bioseguridad

Al término de la Séptima Conferencia de las Partes sobre el Convenio en Diversidad Biológica, se emitió una declaración en la cual solamente la Unión Europea logró imponerse. El texto final no hace mención a las patentes ni a la biopiratería, y dice reconocer ?el papel? de los pueblos indígenas aunque ?en la práctica? sus derechos fueron desconocidos de diferentes maneras a lo largo de la conferencia

CBD: la declaración de Malasia ignora las patentes y genera diferencias entre los países pobres

La biopiratería es una actividad que no sólo es ilegal sino que también es inmoral. Mediante ella, se ha dado una apropiación privada de los recursos genéticos y del conocimiento tradicional facilitando de esta forma su comercialización

El CDB niega los derechos de los pueblos indígenas y favorece la biopiratería, por Isaac Rojas

De aprobarse el TLC con los Estados Unidos, Costa Rica quedaría imposibilitada de modificar su legislación nacional a fin de prohibir o restringir las actividades de exploración y explotación petrolera en el país

TLC favorece explotación petrolera en Costa Rica

Conflicto público de basurales en territorio Mapuche. La coordinación de familias y comunidades mapuche afectadas por basurales en la región de la Araucanía (IX Región), han sostenido insistentemente en los últimos años que cerca del 70 % de ellos están en tierras Mapuche

Chile: racismo ambiental en la región de la Araucanía

En los claroscuros del momento, sobre el desconsolador fondo de los desfiguros del poder panista y el avance inexorable de la injerencia extranjera en la conducción de nuestra soberanía, se distingue con nitidez la figura activa de los pueblos originarios que, pese a seguir condenados a ser los condenados, alcanzan victorias sin las cuales la arrogancia de los grandes capitalistas parecería incontenible

América hoy: el saqueo no tiene fin

Reordenamiento territorial global

México: la consolidación de la gestión y ocupación internacional de los recursos en Chiapas

Por (*)