Noticias

Insistimos: ¡Repsol Mata! Campaña de acción y boicot contra esta empresa por sus actuaciones aqui y allá. No pararemos hasta que dejen de saquear el planeta

¡Repsol Mata!: campaña de acción y boicot

Asamblea de movimientos sociales y ecologistas de la provincia de Entre Ríos, Argentina, y de Uruguay inicia campaña para impedir devastación del bosque nativo y su diversidad biológica y cultural

La Red Socioambiental iniciará una campaña contra el desmonte

Amigos de la Tierra Internacional realizó una acción de protesta en Kuala Lumpur, donde se viene desarrollando la Séptima Conferencia de las Partes del Convenio en Diversidad Biológica. La acción consistió en un remate simbólico de alguno de los emblemas de la biodiversidad en el mundo, denunciando la imposición de los intereses comerciales en el Convenio.

CBD: Al remate de la biodiversidad

Nos complace informarles que hemos publicado un nuevo libro titulado "Certificando lo incertificable. Certificación del FSC de plantaciones de árboles en Tailandia y Brasil".

Nuevo libro del WRM: "Certificando lo incertificable. Certificación del FSC de plantaciones de árboles en Tailandia y Brasil"

El resultado de la Séptima Conferencia de las Partes confirmó la tendencia privatizadora que venía predominando al interior del Convenio en Diversidad Biológica, convirtiéndolo en una especie de versión ambiental de los postulados de la OMC, según Elizabeth Bravo, de Acción Ecológica de Ecuador.

El CDB se transformó en la versión ambiental de la OMC

O Brasil conseguiu neutralizar uma das tentativas da empresa japonesa Asahi Foods de se apoderar do cupuaçu, fruta amazônica da mesma família do cacau. Mas a luta continua.

Brasil: Cupuaçu: a primeira vitória!

En los últimos meses del año 2003, los ambientalistas, exministros, exviceministros y varios medios de comunicación han llamado la atención de la opinión pública nacional sobre el descomunal retroceso de 25 años en la política ambiental del país, uno de los temas estratégicos para el desarrollo nacional, que se encuentra definitivamente relegado y subordinado en la agenda presidencial y legislativa.

Colombia: ¿Pretende el Gobierno de Uribe destruir el Sistema de Parques Nacionales Naturales?

Estas sustancias tóxicas son las más peligrosas que genera la actividad humana, según la ONU

El próximo 17 de mayo entrarán en vigor los acuerdos de la Convención de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes