Noticias

A marcha de agricultores atingidos por barragens partiu de Goiânia na última quinta-feira (13), e tem previsão de chegar a Brasília (DF) na próxima segunda-feira, 24, em uma caminhada de 12 dias. Participam dela mais de 500 pessoas, que atravessarão sete municípios até chegar à capital federal

Brasil: marcha dos atingidos por barragens já está a caminho de Brasília

Por MAB

Los conocimientos ancestrales que tiene los indígenas sobre la selva son aprovechados en la formación de militares ecuatorianos y de otros países, por ejemplo, en cursos de contrainsurgencia. Nada asegura que de estas actividades no surjan patentes o el desarrollo de armas biológicas con fines de defensa y seguridad

Ecuador: la embajadora Kristy Kenney, la escuela de contra-insurgencia y los conocimientos indígenas, por Acción Ecológica

Ya que tres países andinos han decidido embarcarse en negociaciones bilaterales con Estados Unidos, es bueno analizar cómo estos acuerdo van a afectar nuestra vida. De entre las 16 mesas de negociación, una de las que más nos afectará es la relacionada con la Propiedad Intelectual

Los acuerdos bilaterales de libre comercio y la propiedad intelectual, por Elizabeth Bravo, Acción Ecológica

Solicitamos la salida inmediata de todas las compañías petroleras de los territorios de los pueblos Shuar, Achuar y Quichua

Mensaje del Pueblo Shuar de la amazonia ecuatoriana a Burlington Resources

Los gobiernos nacional y provincial avanzan con el proyecto minero de oro contaminante. A esto se agrega un nuevo yacimiento a sólo 4 km., en la portada de Esquel, otorgado por el gobierno 35 días después de que la gente se expresara por el NO a la MINA en el plebiscito

Argentina: S.O.S Esquel: los esquelenses seguiremos reafirmando nuestro NO a la MINA

Como Monsieur Jourdan, que escribía prosa sin saberlo, la diputada María Elena Talotti ha hecho una llamativa aplicación de la Ley de Murphy con su proyecto de ley para hacer obligatorio el consumo de soja en los comedores públicos de la capital, con el que quiere enfrentar "la desnutrición y la profunda crisis actual [que] nos obliga como sociedad a buscar una solución alternativa y de fácil aplicación"

Argentina: de frente march... ¡sojaún! ¡sojadó!

Uruguay: Transgénicos & Cía

El 11 de mayo, Enildo Iglesias y Leonardo de León presentaron en el Instituto Goethe de Montevideo su libro "Uruguay: Transgénicos & Cía; ¿Desarrollo o crecimiento económico?", en el que exponen con claridad y concisión un tema complejo y de creciente importancia

Uruguay: reflexiones sobre (y contra) los transgénicos. Manual para el consumidor, por Carlos Caillabet, Rel-UITA

A pesar de los anuncios del gobierno que se suspendían las fumigaciones con glifosato sobre parques naturales, éstas continúan sobre comunidades indígenas de los páramos

Continúan fumigaciones con glifosato en el macizo colombiano, por Ary Campo Chicangana