Noticias

En campos pagados en los medios de comunicación, este martes 22 de abril (día de la tierra), el Ministerio de Energía y Minas (MEM) oferta dos áreas para la exploración y explotación petrolera. De acuerdo con las coordenadas geográficas indicadas en la publicación, la áreas ofertadas, que suman 73,323 hectáreas, se ubican en el límite o dentro del área núcleo de Sierra Lacandón, que es parte de la biosfera maya

Guatemala: el Ministerio de Energía y Minas oferta dos áreas exploración y explotación petroleras dentro de la biosfera maya

Pídele a la Comisión Europea que no deje de lado su responsabilidad y que actúe contra la contaminación genética originada por los transgénicos. ¡Está en juego el futuro de la agricultura europea! ¡Actúa ahora!

Llamada a la Acción: contra la contaminación genética originada por los transgénicos: envía una carta al Comisario de Agricultura de la UE, por Greenpeace España

Uma série de fatores negativos dos transgênicos não chegam ao conhecimento do grande público, engessando uma discussão séria e importante, que deveria ser feita com a participação de todos os setores da sociedade

Brasil: Jornada de Agroecologia: porquê não queremos transgênicos

Arroz resistente a virus, mosquitos estériles, árboles y peces de rápido crecimiento y otros organismos genéticamente modificados (OGMs) son punto de atención de la nueva publicación "Explanatory Guide to the Cartagena Protocol on Biosafety", anunciada hoy por UICN - Unión Mundial para la Naturaleza con ocasión del Día Internacional de la Diversidad Biológica

La bioseguridad es centro de atención en el Día Internacional de la Diversidad Biológica

La Alianza por una Nicaragua Libre de Transgénicos, el Centro Humboldt, Amigos de la Tierra, Greenpeace y la Rel-UITA condenan tajantemente este intento de desestabilización de las políticas Europeas de transgénicos y esperan que esta maniobra política sirva solamente para reforzar el rechazo a las modificaciones genéticas por parte de los consumidores

Alianza por una Nicaragua Libre de Transgénicos: por el derecho a la seguridad y la soberanía alimentaria de los pueblos, por Rel-UITA

No en los grandes discursos que ahogan las bocas de los políticos: nuestra soberanía está en lo pequeño, marginal si se quiere, en lo invisible (mas no intangible) de la Nación. No resulta descabellado afirmar que en esa zona "menor" del entramado que conocemos como México residen las consistencias que nos permitirán resistir

México: nuestra soberanía está en lo pequeño

22 de mayo: Día Mundial de la Biodiversidad. El principal compromiso adquirido por el Gobierno español con la firma
del Convenio de la Biodiversidad, fue la elaboración de la Estrategia Española para la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica. Dicha Estrategia, aprobada en diciembre de 1998 por la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, se presentó públicamente el 8 de marzo de 1999 como el eje central de la política de conservación de
la naturaleza. Incomprensiblemente, cuatro años después, la Estrategia parece estar totalmente olvidada

Cuatro años después de su aprobación, el gobierno no ha desarrollado la Estrategia Española de Biodiversidad, por Ecologistas en Acción

El Foro de los(las) pescadores(as) de Ceará, el Instituto Terramar y Mangrove Action Project (MAP), desarrollarán del 25 al 29 de mayo de 2003, en el estado de Ceará, el seminario "Mangles y Piscicultura": en las manos de los(as) pescadores(as)

Brasil: Mangles y Piscicultura: en las manos de los pescadores