Noticias

La Asociación de Pueblos Amerindios (APA) ha expresado profunda preocupación por la firma de un Memorándum de Entendimiento para establecer un área protegida en la región sur de Guyana, afirmando que el mismo constituye una "grave falta de respeto" a las tribus locales.

Guyana: Conservación Internacional acusada de "grave falta de respeto" hacia los pueblos

Por WRM

Tres importantes eventos internacionales relacionados con los bosques tuvieron lugar durante 2002: la sexta conferencia de las partes del Convenio sobre Diversidad Biológica, la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sustentable y la octava conferencia de las partes de la Convención sobre Cambio Climático. De poco sirvieron.

¿A quién creen que engañan? Reuniones internacionales relacionadas con los bosques durante el año 2002

Por WRM

El GEPAMA (Grupo de ecología del paisaje y medio ambiente) los invita a visitar su nuevo sitio web en internet.

Argentina: El Grupo de ecología del paisaje y medio ambiente presenta su nuevo sitio web

Por GEPAMA

Ecologistas en Acción y organizaciones de Ecuador han denunciado la participación de las empresas españolas BBVA, Caja Madrid y Repsol-YPF en el proyecto de OCP. La construcción del oleoducto se esta llevando a cabo con la violación de los Derechos Humanos y ocasionando un desastre medioambiental en la selva amazónica ecuatoriana.

Denuncian la participación de empresas españolas en el oleoducto de crudos pesados (OCP) en Ecuador

En Chinandega, se encuentra la sede de un movimiento social infrecuente llamado Asociación de Trabajadores y Ex-trabajadores Bananeros Demandantes del Nemagón–Fumazone (ASOTRAEXDAN), que reúne a 8 mil víctimas de este agrotóxico. Desde la fundación de la asociación han muerto 270 afiliados, casi todos por consecuencias de la contaminación laboral. Ellos reclaman justicia ahora, antes de que se los lleve el Nemagón y su mensaje de muerte.

Nicaragua: Nemagón, la única garantía es la movilización

Punzado por la crítica, el gigante de las semillas Syngenta de la India ha abandonado la polémica colaboración de investigación con la universidad agrícola de Indira Gandhi (IGAU) en Raipur, según informó hoy un directivo de la compañía.

India: Syngenta abandona la colaboración de investigación con la universidad agrícola de Indira Gandhi

El próximo jueves el Pleno del Parlamento debatirá el Proyecto de ley por el que se establece el régimen jurídico de la utilización confinada, liberación voluntaria y comercialización de organismos modificados.

UE: Amigos de la Tierra critica la transposición de la directiva sobre organismos modificados genéticamente

Brasil: Desmatamento é a causa de assoreamento de rios no sul da Bahia