Noticias

A decisão da desembargadora Selene Maria de Almeida, do Tribunal Regional Federal (TRF) da Primeira Região, que liberou o estudo, o plantio e a comercialização da soja transgênica no país, deve desencadear uma série de recursos judiciais e acelerar o julgamento do mérito da questão

Brasil: governo e entidades civis articulam recurso contra liberação de transgênicos, por Mauricio Cardoso

Glifosato foi o principal agrotóxico causador de intoxicações no Brasil entre 1996 e 2000

Brasil: Consumidor S.A.: cultivo de soja transgênica usa herbicida altamente tóxico

Para o mestre em educação Jean Pierre Leroy, do Programa Brasil Sustentável e Democrático, a monocultura está ultrapassada

Agroecologia pode trazer alternativas de produção e melhores alimentos. Entrevista com Jean Pierre Leroy

La Organización Mundial de Comercio (OMC) celebrará su próxima conferencia ministerial el mes que viene en Cancún, México. Ya grupos de sociedad civil de México y del mundo entero se están preparando para ir allá para cuestionar la legitimidad del proyecto neoliberal que la OMC representa

Todos los caminos conducen a Cancún, por Carmelo Ruiz Marrero

Los agricultores, campesinos e indígenas mexicanos necesitan URGENTEMENTE su apoyo económico para organizar en contra de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Cualquier monto, pequeño o grande, que usted pueda contribuir, sería de gran ayuda

Contribuye a que los campesinos e indígenas mexicanos puedan llegar a Cancún para manifestarse contra la OMC

Por UNORCA

Uno de los más alentadores procesos que se están dando en torno a la problemática ambiental es el auge de la agricultura orgánica. Entiéndase como orgánica la agricultura que no usa agroquímicos sintéticos tóxicos, como pesticidas y herbicidas, u organismos genéticamente alterados

Los alimentos corporgánicos, por Carmelo Ruiz Marrero

Un recurso de amparo solicitando la suspensión de la autorización gubernamental de introducir semillas de maíz transgénico producidas por la transnacional Monsanto fue presentado el 1º de agosto de 2003 ante la justicia por el Dr. Carlos Abin, miembro de la dirección del Instituto del Tercer Mundo (ITeM), en representación de la Asociación de Productores Orgánicos del Uruguay

Amparo contra maíz transgénico en Uruguay

Por Choike