Noticias

Amigos de la Tierra Internacional denuncia los intentos de promover la biotecnología como una agricultura sostenible en la Cumbre Mundial de Desarrollo Sostenible, que comenzará el próximo lunes 26 en Johannesburgo, Sudáfrica.

Las presiones de la industria biotecnológica en la Cumbre Mundial de Desarrollo Sostenible

Mientras transcurren entre tropiezos las negociaciones de la Cumbre Mundial de Desarrollo Sustentable (Río+10), se ha lanzado una campaña mundial para impedir que las empresas sigan apoderándose del planeta, los gobiernos y las Naciones Unidas. El objetivo: juntar un millón de firmas para Johannesburgo.

Convocatoria: Campaña Mundial "Nosotros los pueblos creemos que otro mundo es posible" - Un millón de firmas a Johannesburgo

A partir de la primera semana de septiembre, la Campaña Continental contra el ALCA iniciará una nueva fase de intensificación de sus actividades.

La Campaña Continental contra el ALCA intensifica la lucha

Por tercer año consecutivo hacemos un llamamiento a todos los interesados en la recuperación local de biodiversidad y la producción ecológica de semillas para reunirnos en El Bosque (Cádiz) y celebrar la tercera Feria de la Biodiversidad.

España: Convocatoria a la III Feria de la Biodiversidad

El día 8 de agosto alrededor de 100 campesinos afectados por el Oleoducto de Crudos Pesados, OCP hicieron una marcha por las calles de Lago Agrio -provincia de Sucumbíos, nor oriente ecuatoriano- para luego dirigirse a la Gobernación y protestar en contra de la violenta y represiva intervención de la fuerza pública con los campesinos durante todo el proceso de construcción del OCP.

Ecuador: campesino detenido en Lago Agrio por un juicio impuesto por el OCP

Del 24 de agosto al 3 de septiembre de este año, se reunirán en Sudáfrica más de 50,000 personas de todo el mundo, representando a organizaciones civiles y sociales, corporaciones, gobiernos y agencias multilaterales. Su intención es alcanzar acuerdos que permitan recuperar y avanzar en la senda trazada en Río en 1992 hacia el desarrollo sustentable.

Declaración de Organizaciones mexicanas de la sociedad civil para la posición ente la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible de Johannesburgo

El Frente Petenero contra Represas comunica que, debido a los planes de construcción de represas hidroeléctricas en los ríos Usumacinta, Salinas y Pasión, se ha dirigido al Ministerio de Energía y Minas para exigir mayor información y detalles sobre estos planes.

Guatemala: Frente Petenero contra Represas: la lucha contra los proyectos de represas hidroeléctricas y el PPP - Acción urgente

O Encontro Nacional de Agroecologia reuniu 1.100 participantes de todo o Brasil (dos quais 700 agricultores e os demais técnicos de ONGs e órgãos públicos, pesquisadores, professores, extensionistas, estudantes etc.) entre os dias 30 de julho e 02 de agosto, no campus da UERJ (Universidade Estadual do Rio de Janeiro), na cidade do Rio.

Brasil: Encontro Nacional de Agroecologia