Noticias

Transgénicos

La nota que la revista Nature escribe hoy retractándose de anteriores publicaciones sobre las metodologías usadas para determinar la contaminación del maíz transgénico en México —centro de diversidad genética de este vital cultivo— es el último eslabón de una cadena de absurdos, en la que mientras la comunidad científica está enfrascada en luchas internas, el germoplasma genéticamente modificado invade los centros de origen de los cultivos alimentarios del mundo.

La vuelta de "Nature"... o como evitar el debate sobre biotecnología y biodiversidad

Uruguay estará en condiciones de exportar por primera vez maíz con certificación de identidad preservada. Efectivamente una prestigiosa firma Certificadora Internacional viene realizando el seguimiento de áreas de cultivo de maíz con la finalidad de certificar el carácter de no transgénico de maíz con destino a la exportación.

Uruguay: maíz con certificado libre de OGM

Segundo en la serie de “armas no letales” del Sunshine Project, este estudio reseña el trabajo en agentes genéticamente modificados contra materiales por parte de las Fuerzas Armadas y los laboratorios nacionales estadounidenses.

Investigación de armas "no letales" en Estados Unidos: Microbios genéticamente modificados para atacar materiales

O debate atual acerca da liberação ou não das sementes transgênicas para cultivo no Brasil

Vía Campesina está movilizándose junto con otros movimientos sociales el 17 de abril para alcanzar en 2002, un número de demandas concretas. Estas demandas también serán propuestas en la Cumbre de la FAO, Roma +5 y la Cumbre Mundial del Desarrollo Sostenible, Río + 10. Al grado que estas demandas se conviertan en compromisos de los gobiernos.

Carta a los gobiernos nacionales

El día de hoy, cerca del medio día, un comando del Grupo de Intervención y Rescate de la Policía Nacional irrumpió por la fuerza en el campamento de Los Guarumos y tomó presos a los tres ecuatorianos y catorce extranjeros que se encontraban en ese momento en el sitio.

Urgente: solidaridad con ecologistas ecuatorianos que luchan contra oleoducto

La palabra "moderno" en general se comprende como sinónimo de progreso. Para los bosques significa claramente lo opuesto, especialmente (pero no sólo) en lo que se refiere a biodiversidad. La moderna industria forestal apunta a la producción de volúmenes cada vez mayores de madera por hectárea, sin tener en cuenta su impacto sobre los pobladores, los suelos, el agua y la diversidad biológica.

Biotecnología: el peligroso paradigma de la moderna industria forestal

Por WRM

Relatório referente à Proposta de Fiscalização e Controle para fiscalizar os procedimentos para autorizar a liberação de transgênicos no Brasil