Noticias

Nosotros, pobres del campo y la ciudad, campesinos y trabajadores rurales sin tierra, los desocupados de la ciudad, las mujeres, niños, jóvenes y ancianos, venimos desde los montes y los cerros, desde los barrios pobres, a exigir el respeto al Derecho a la Tierra, a los Alimentos, a la Agricultura y la Producción.

Argentina: Marcha reivindicativa con los reclamos del campo y la ciudad en la Plaza de Mayo

The National Research Council de los Estados Unidos publicó un informe sobre los problemas asociados con la bioingeniería de animales (modificación genética y clonación.). A continuación los puntos principales comentados en los áreas ambiente y salud.

Bioingeniería de animales y sus riesgos del informe del National Research Council (EE.UU.)

El II Congreso Mundial de Bioética, en el que participan científicos de casi todo el mundo, ha reclamado a los gobiernos y a los organismos internacionales medidas para garantizar una alimentación segura y nutritiva para todos como un derecho esencial de la dignidad humana.

Un llamamiento para exigir nuevas medidas que acaben con la hambruna mundial clausura el congreso de Bioética

A governadora do Estado do Rio de Janeiro, Benedita da Silva (PT), sancionou no dia 17 de setembro a Lei 3.967, que veda no estado do RJ o cultivo comercial de transgênicos e a comercialização de produtos que contenham em sua composição substâncias provenientes de organismos geneticamente modificados, que tenham como finalidade a alimentação humana ou animal.

Grande vitória da Campanha "Por um Brasil Livre de Transgênicos": lei veda no estado do Rio de Janeiro o cultivo comercial de transgênicos

La biodiversidad se ha reducido en forma drástica y el país está considerado como uno de los más importantes "hotspots" del planeta (los sitios con la mayor riqueza en materia de especies de plantas y animales y a la vez los más amenazados, requiriendo urgentes medidas de conservación).

Filipinas: pueblos indígenas y el Convenio sobre Diversidad Biológica

Texto da lei proibindo transgênicos no Rio de Janeiro, Brasil

Las organizaciones mexicanas e internacionales que constituimos la presente convocatoria consideramos que la próxima reunión de la OMC en Cancún 2003 representa un momento determinante que intentará definir el marco para el futuro del modelo neoliberal y la globalización y el futuro de nuestros pueblos.

México: convocatoria a la reunión preparatoria de movimientos sociales hacia la Quinta Reunión Ministerial de la OMC en Cancún 2003

Hoy, en el contexto del fracaso del modelo neoliberal, con el estallido de la burbuja especulativa financiera, el propósito del ALCA se centra en descargar la crisis del imperio sobre los hombros de la maltrecha economía de la región.

Creación del Comité Colombia de Lucha contra el ALCA