Noticias

“Hay que romper con esa adjudicación de la representación del campo de los sectores que exportan” – Lucas Tedesco (UTT)

Mientras el campo concentrado a través de la Mesa de Enlace se tambalea en un paro de comercialización contra el aumento del 3% de los derechos de exportación en la soja para productores grandes, el campo que produce alimentos se moviliza en la capital y principales ciudades del país para defender las políticas redistributivas y seguir abriendo el debate sobre el modelo agropecuario que necesitamos todos y todas.

“Hay que romper con esa adjudicación de la representación del campo de los sectores que exportan” – Lucas Tedesco (UTT)

Rechazo a Ley para que el estado fumigue plantaciones de platanos y bananos

Rechazamos rotundamente está ley. Por una parte el uso de agrotoxicos para las fumigaciones y asperciones aéreas son una fuente de contaminación del aire, suelo y biodiversidad, atentan contra las especies nativas y nuestros bienes naturales y diversidad biológica. 

Rechazo a Ley para que el estado fumigue plantaciones de platanos y bananos

Por REDSAG
El metano, la amenaza más urgente para el clima

La principal causa del calentamiento global es todo el dióxido de carbono que hemos expulsado a la atmósfera desde el comienzo de los tiempos industriales.

El metano, la amenaza más urgente para el clima

El campo que alimenta se moviliza

Mientras el campo concentrado a través de la Mesa de Enlace se tambalea en un paro de comercialización contra el aumento del 3% de los derechos de exportación en la soja para productores grandes, el campo que produce alimentos se moviliza en la capital y principales ciudades del país para defender las políticas redistributivas y seguir abriendo el debate sobre el modelo agropecuario que necesitamos todos y todas.

El campo que alimenta se moviliza

140 mil hectáreas arrasadas en 2019

Avances y retrocesos. Mientras el operativo ‘Mercurio’ permitió detener la catástrofe ambiental en La Pampa (Madre de Dios), provocada por la minería ilegal, en otros rincones de la Amazonía peruana avanza la deforestación en bosques de universidades que estaban dedicadas a la investigación científica.

140 mil hectáreas arrasadas en 2019

100 milhões de árvores: Conheça o plano nacional de plantio do MST

Na última reunião da Coordenação Nacional do MST, que aconteceu em Sarzedo, região metropolitana de Belo Horizonte, MG, o MST lançou o Plano Nacional “Plantar Árvores, Produzir Alimentos Saudáveis”.

100 milhões de árvores: Conheça o plano nacional de plantio do MST

Los biocombustibles de palma y soja amenazan con nuevas deforestaciones masivas

Un informe de Ecologistas en Acción alerta de que, sin un cambio en las políticas de biocombustibles, se deforestarán 7 millones de hectáreas más en el mundo, de los cuales 3,6 millones serán turberas tropicales

Los biocombustibles de palma y soja amenazan con nuevas deforestaciones masivas

8M en Bolivia: “Añez golpista, tú eres terrorista”

Distintas oganizaciones y colectivos de mujeres y disidencias del territorio Plurinacional marcharon desde la ciudad de El Alto hacia La Paz para denunciar las violencias machistas y golpistas. La presidenta de facto, una de las más señaladas.

8M en Bolivia: “Añez golpista, tú eres terrorista”