Noticias

Livro infantil de autor indígena fala sobre a importância das sementes

Para garantir a diversidade das espécies e salvarmos o planeta, uma das melhores condutas que podemos ter é guardar as sementes dos alimentos, ao invés de jogá-las no lixo. Para os indígenas, no entanto, esta preocupação sempre se fez presente. Zeladores ancestrais da floresta, nós temos muito o que aprender com os povos indígenas. Publicado pela editora Expressão Popular, o livro infantil “O Sopro da Vida”, do escritor indígena Kamuu Dan Wapichana, fala sobre a importância da preservação de sementes naturais.

Livro infantil de autor indígena fala sobre a importância das sementes

Realizan la 23 feria del maíz y otras semillas nativas en Tlaxcalaf

La 23 Feria del Maíz y Otras Semillas Nativas, que se llevó a cabo este fin de semana en la comunidad Vicente Guerrero, Tlaxcala, pone al centro la salvaguarda de productos agrícolas endémicos y la autonomía alimentaria. Se trata de una de las primeras ferias de semillas organizadas por comunidades campesinas en México, y desde 1997 se realiza cada año el segundo sábado de marzo, poco antes de iniciar las labores en el campo del ciclo agrícola primavera-verano.

Realizan la 23 feria del maíz y otras semillas nativas en Tlaxcalaf

MAB exige aprobación urgente de política nacional sobre personas afectadas por represas

Episodios como las roturas de presas en Mariana (2015) y Brumadinho (2019) son ejemplos lamentables de la forma irresponsable en que se trata a las poblaciones afectadas por las presas en el Brasil hasta hoy. Sin una regulación que dé seguridad jurídica a los afectados y afectadas, están a merced de la interpretación que haga el poder judicial del alcance de sus derechos.

MAB exige aprobación urgente de política nacional sobre personas afectadas por represas

Por coronavirus el EZLN cierra Caracoles y llama a no abandonar las luchas actuales

Comunicado del Comité Clandestino Revolucionario Indígena-Comandancia General del Ejército Zapatista de Liberación Nacional. 

Por coronavirus el EZLN cierra Caracoles y llama a no abandonar las luchas actuales

Frena Semarnat aprobación de estudio de Impacto Ambiental del Tren Transístmico

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), suspendió el proceso de evaluación de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), para el proyecto del Tren Transístmico que impulsa el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador en el Istmo de Tehuantepec.

Frena Semarnat aprobación de estudio de Impacto Ambiental del Tren Transístmico

Por EDUCA
Rachaduras comprometem barragem 60 vezes maior que a de Brumadinho

As comunidades que vivem a menos de um quilômetro da mina Morro do Ouro, da mineradora canadense Kinross, em Paracatu, nordeste de Minas Gerais, há muito perderam o sossego. Diariamente, às três e meia da tarde, há a detonação de bombas cada vez mais potentes, já que a mineração chega às rochas mais duras. Trincadas, as casas parecem que vão cair.

Rachaduras comprometem barragem 60 vezes maior que a de Brumadinho

Minera La Victoria insiste en explorar en el municipio de Huayacocotla

En México hay más de 15.000 conflictos sociales relacionados con la industria minera, de acuerdo a la Red Mexicana de Afectados por la Minería (Rema). Estos conflictos van desde el rechazo comunitario a las concesiones que otorga sin consulta previa al gobierno federal, hasta movilizaciones por daños a la salud o el medio ambiente causados por minas activas.

Minera La Victoria insiste en explorar en el municipio de Huayacocotla

Ecuador: contaminación en afluentes del río Napo apunta a la minería

En diciembre de 2019, un grupo de biólogos ecuatorianos y brasileños publicó una investigación que revelaba que en los afluentes de la cuenca alta del río Napo, en la provincia amazónica de Napo, los niveles de algunos metales pesados —cadmio, aluminio, hierro, cobre, zinc, níquel y plomo— son 500 veces más altos de lo permitido por normativas ecuatorianas y norteamericanas. Además, los sitios ubicados cerca de la minería de oro a pequeña escala y rellenos sanitarios presentaron concentraciones de 100 a 1000 veces más altas que los sitios clasificados como “poco amenazados”.

Ecuador: contaminación en afluentes del río Napo apunta a la minería