Noticias

Feminismo campesino: el poder de las mujeres rurales

«Son sabias y dedicadas, su vida es la tradición, atribuir a las guardianas con una linda canción» entona El Son del Frailejón, una agrupación de cuatro mujeres de Guasca, Cundinamarca, que tocan sus instrumentos al ritmo de la carranga y lo autóctono. 

Feminismo campesino: el poder de las mujeres rurales

Alistan activistas en defensa de la tierra

Para conmemorar el primer aniversario del asesinato del defensor Samir Flores Soberanes, pueblos, comunidades, organizaciones, sindicatos y colectivos celebrarán la Asamblea Oaxaqueña en Defensa de la Tierra y el Territorio, el domingo 22 de febrero en la Alameda de León.

Alistan activistas en defensa de la tierra

33 empresas, a responder por despojo de tierras ante la JEP

La Fundación Forjando Futuros entregó un informe que compromete a compañías como Argos, AngloGold Ashanti, Ecopetrol o Bancolombia y tendrían que dar explicaciones.

33 empresas, a responder por despojo de tierras ante la JEP

Mineras auríferas en Bolivia consumen 120 toneladas de mercurio por año

La contaminación e ilegalidad de operaciones mineras en Bolivia persiste. Los impactos en el medio ambiente y en la salud de las personas inmersas en esta actividad son permanentes y la alerta crece dado que solo en Bolivia, las actividades auríferas demandan 120 toneladas de mercurio por año.

Mineras auríferas en Bolivia consumen 120 toneladas de mercurio por año

Por ANF
“Los trenes van”, afirma Víctor Toledo en foro sobre Megaproyecto del Istmo

El secretario del Medio Ambiente, Víctor Toledo, afirmó que “los trenes van”, al referirse al Tren Maya y al Tren Transístmico, que son impulsados por el Gobierno Federal. El funcionario además dijo que las consultas indígenas fueron legítimas a pesar de reconocer que “no fueron técnicamente adecuadas” como lo marcan los estándares internacionales.

“Los trenes van”, afirma Víctor Toledo en foro sobre Megaproyecto del Istmo

Inconstitucionalidade da isenção de impostos para setor de agrotóxicos será julgado pelo STF

O Supremo Tribunal Federal (STF) deve apreciar, no próximo dia 19 de fevereiro, a inconstitucionalidade da isenção de impostos para os agrotóxicos. O julgamento é movido pela Ação Direta de Inconstitucionalidade (ADI) 5553, ajuizada pelo Partido Socialismo e Liberdade (PSOL), em 2016.

Inconstitucionalidade da isenção de impostos para setor de agrotóxicos será julgado pelo STF

Un escándalo jurídico en Entre Ríos, otra vez contra la gurisada, contra la Constitución y contra las leyes

El Superior Tribunal de Justicia en otro fallo escandaloso volvió a asumir una clara posición contra la protección de la salud de niños y niñas entrerrianas que asisten a las escuelas rurales dentro de todo el territorio provincial.  

Un escándalo jurídico en Entre Ríos, otra vez contra la gurisada, contra la Constitución y contra las leyes

El amparo contra el Tren Maya

El chirrido de los frenos de emergencia del Tren Maya prendieron las luces de alarma de los inversionistas. Comunidades de Campeche apretaron el botón legal para detener la locomotora gubernamental. Y el Poder Judicial de la Federación les otorgó una suspensión provisional para la ejecución del proyecto

El amparo contra el Tren Maya