Noticias

‘Por que denunciei Bolsonaro por crime de lesa-pátria na Amazônia: se a cana-de-açúcar avançar, será o fim da chuva no Sudeste’

Há mais de sete anos, eu desenvolvo pesquisas sobre o impacto de cultivos para a produção de biocombustíveis, que têm sido apresentados como uma solução milagrosa para substituir os combustíveis fósseis e deter o colapso climático. Em sua maioria, os biocombustíveis são produzidos a partir de cana-de-açúcar, milho e óleo de palma. Eles são mesmo uma boa alternativa para a redução das mudanças climáticas, sem dúvida, mas não na Amazônia. Além disso, sua forma de cultivo deve obedecer regras ambientais senão seu plantio pode contribuir com a destruição do meio ambiente e o aquecimento global. Mas nosso presidente não pensa assim.

‘Por que denunciei Bolsonaro por crime de lesa-pátria na Amazônia: se a cana-de-açúcar avançar, será o fim da chuva no Sudeste’

Los pueblos originarios de Honduras rechazan la “Ley Nájera” por considerarla un instrumento de dominación sobre la Consulta Previa

En América Latina, Honduras es uno de los países que siempre obedece las recomendaciones de los Organismos Financieros Internacionales (OFIs) como el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional o el Banco Interamericano de Desarrollo, quienes otorgan préstamos a cambio de exigir la privatización de bienes y servicios. En los hechos, esto ha generando mayor pobreza (67% en la actualidad, según datos de FOSDEH), un alto endeudamiento y dependencia económica. En Honduras, la deuda externa y la interna han crecido escandalosamente en los últimos diez años.

Los pueblos originarios de Honduras rechazan la “Ley Nájera” por considerarla un instrumento de dominación sobre la Consulta Previa

Por M4
Minagri permitió deforestación de más de 8 mil hectáreas de bosque

La Contraloría General de la República determinó que los funcionarios y exfuncionarios de la Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios (DGAAA) del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) incumplieron sus funciones de fiscalización ambiental “a las operaciones agrícolas de alta intensidad”.

Minagri permitió deforestación de más de 8 mil hectáreas de bosque

Bolsonaro firma proyecto que permite explotar reservas indígenas

El presidente brasileño Jair Bolsonaro, suscribió este miércoles (05.02.2020) un proyecto de ley que permite la minería y la generación de energía eléctrica en las reservas indígenas, una promesa desde que asumió el cargo hace un año y que es rechazado por indios y ecologistas.

Bolsonaro firma proyecto que permite explotar reservas indígenas

Por DW
La Justicia dispuso una prohibición de 800 metros para las fumigaciones terrestres en Sastre

Los vecinos autoconvocados de Sastre, agrupados en Unión Ciudadana por la Vida y el Ambiente, pusieron en conocimiento a toda la comunidad que el día 5 de febrero, el juez de Distrito de Rafaela, Duilio Hail, finalmente dictó una resolución en el juicio de amparo ambiental que más de 40 vecinos vienen llevando adelante con el patrocinio de la Defensoría General de la provincia de Santa Fe.

La Justicia dispuso una prohibición de 800 metros para las fumigaciones terrestres en Sastre

Imágenes satelitales muestran el impacto de 34 años de minería ilegal en ríos de Madre de Dios

Los efectos de la minería ilegal en la Amazonía peruana se han visto muchas veces con la ayuda de las imágenes satelitales, pero esta es la primera vez que un equipo de investigadores utiliza esta tecnología para analizar los efectos de esta actividad ilícita en las aguas de los ríos de la cuenca del Madre de Dios.

Imágenes satelitales muestran el impacto de 34 años de minería ilegal en ríos de Madre de Dios

Siguen muriendo en México activistas ambientales (peleando una lucha que es de todos)

Los recursos del medioambiente no son los únicos en riesgo. En lo que va del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, se han asesinado alrededor de 12 activistas, entre ellos ambientales, en estados como Michoacán, Puebla, Oaxaca, Chihuahua, Chiapas, Guanajuato, etcétera.

Siguen muriendo en México activistas ambientales (peleando una lucha que es de todos)

La JEP reconoce que la naturaleza es víctima del conflicto

La Jurisdicción Especial para la Paz reconoció por primera vez a la naturaleza como víctima del conflicto armado en los territorios indígenas y afros en Tumaco, Barbacoas y Ricaurte (Nariño). ¿Cómo va a aplicarse esto a la justicia ambiental y a la verdad del conflicto armado?

La JEP reconoce que la naturaleza es víctima del conflicto