Noticias

Advierten sobre la relación directa entre la pandemia y el deterioro ambiental

Diferentes especialistas advierten sobre la "relación directa" entre la emergencia de la pandemia y el deterioro ambiental causado por la actividad humana en términos de calentamiento global, pérdida de biodiversidad, uso del suelo e hipermovilidad; al tiempo que advirtieron sobre un "efecto rebote" en las emisiones de CO2.

Advierten sobre la relación directa entre la pandemia y el deterioro ambiental

Alerta en Ecuador por un vertido de petróleo en la cuenca del Amazonas

Un nuevo hundimiento de tierra ha producido otro desastre natural en el río Coca. Esta vez, se notificó la rotura de una tubería en el sistema de oleoductos que transportan el crudo, desencadenando una fuga que ha contaminado el cauce y ha puesto en peligro el abastecimiento de agua para las comunidades que dependen de él para el suministro.

Alerta en Ecuador por un vertido de petróleo en la cuenca del Amazonas

Indígenas Movima denuncian contaminación de ríos y muerte de peces por quemas durante esta emergencia

"El sábado, cuando entramos a cosechar el cacao silvestre en la isla Buen Día, encontramos una gran cantidad de pescados muertos en la laguna Porvenir, por las cenizas de los pastizales que fueron quemados en las estancias que están en las orillas. Las cenizas fueron arrastradas a la laguna por las lluvias que cayeron en los últimos días en nuestra región”, denunciaron los dirigentes indígenas.

Indígenas Movima denuncian contaminación de ríos y muerte de peces por quemas durante esta emergencia

Por ANF
El cambio climático, y un nuevo nivel de negacionismo en Paraguay

El día 9 de abril del corriente, el diario ABC color publicó como tapa – mostrando fotos de gansos – una noticia haciendo referencia a que el avance del agro no es el gran causante de la crisis climática, exponiendo de esta manera un nuevo nivel de negacionismo. Presentamos algunos elementos para analizar la crisis climática haciendo hincapié en el sistema agroindustrial.

El cambio climático, y un nuevo nivel de negacionismo en Paraguay

Imagen: Agua para todxs

Desde la Red Mexicana de Afectadas y Afectados por la Minería (REMA), condenamos enérgicamente el asesinato del ambientalista y defensor del territorio Adán Vez Lira, ocurrido el día de ayer en el Estado de Veracruz.

Adán Vez Lira, otra víctima del modelo extractivo

Por REMA
Seguridad para producir y vender a precio justo en la emergencia

Mujeres dedicadas a la pequeña agricultura ecológica en el Cusco hacen un llamado a las autoridades regionales y nacionales a que se tomen medidas específicas para su sector a fin de garantizar la producción y comercialización en condiciones seguras y justas.

Seguridad para producir y vender a precio justo en la emergencia

- Foto de Prensa Latina

La situación de pandemia que vive Argentina y el mundo trae un debate superior de la cantidad de testeos y el número de infectados diarios. Hay otra discusión que hay que dar sujeta a  la importancia de los alimentos, la distribución de la tierra y su producción a partir de la llegada del Covid-19, es fundamental.

Soberanía alimentaria en tiempo de coronavirus

 Las familias agropecuarias seguimos trabajando por la soberanía alimentaria

En tiempos del coronavirus que afecta al mundo entero, por fin empezamos a ver y valorar la importancia del trabajo que realizan cotidianamente nuestras familias campesinas indígenas originarias de la Costa, los Andes y la Amazonía peruana, quienes proveen el 80% de alimentos a la canasta familiar. 

Las familias agropecuarias seguimos trabajando por la soberanía alimentaria

Por CNA