Noticias

Depois de reconstruir casas das famílias despejadas, Escola Popular Eduardo Galeano também será reerguida - Foto: Comunicação/MST

“Eles passaram por cima do meu café com trator. Passaram por cima do meu pomar. Queimaram minhas bananeiras. Elas estavam todas produzindo, com vários cachos de banana que eram pra nós, mas também pra vender. Passar lá e ver tudo destruído é muito difícil”. 

MST promete reerguer “cada tijolo destruído” em despejo de famílias sem-terra em MG

Foto: Mongabay Latam

Si los niveles de deforestación y de destrucción de bosques en el planeta se mantienen, la civilización podría sufrir un “colapso irreversible” en un plazo de 40 años. Así lo advierte un artículo publicado en la revista Scientific Reports que analiza la tasa de crecimiento actual de la población y el consumo de recursos, en particular, el de los bosques.

Deforestación causaría “colapso irreversible” de la civilización

Foto de El Comercio Perú

El pueblo Kukama Kukamiria que se puede traducir al castellano como “Chacra pequeña amamantada” son un pueblo pacífico, reconocidos en la Amazonia como grandes pescadores, aproximadamente suman 37 mil miembros reunidos en comunidades entre las cuencas del río Marañón, Tigre, Urituyacu y río Huallaga, donde un grupo de ellos convive desde hace décadas con lotes de explotación petrolera (Lote 95, Lote 8) superpuestos en sus territorios.  

Masacre en la Amazonia indígena peruana

En unidad, organizaciones campesinas convocan a movilización

12/08/2020 - En la jornada de este miércoles diversas organizaciones campesinas agrupadas en la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) y en la Articulación Campesina, Indígena y Popular (ACIP) realizaron una conferencia de prensa conjunta donde anunciaron la convocatoria a una movilización nacional contra las políticas del gobierno. Más de una decena de organizaciones rurales participan en el espacio de coordinación que reagrupa al movimiento campesino.

En unidad, organizaciones campesinas convocan a movilización

Revelan que Coca-Cola le pagó a científicos para que minimizaran la influencia de las bebidas azucaradas en la obesidad

Una investigación publicada esta semana en la revista médica Public Health Nutrition ha revelado que millones de dólares en contribuciones monetarias realizadas por Coca-Cola influyeron en estudios científicos que restaban importancia al papel que juegan las bebidas azucaradas en la obesidad.

Revelan que Coca-Cola le pagó a científicos para que minimizaran la influencia de las bebidas azucaradas en la obesidad

Se oficializó la creación de la Dirección Nacional de Agroecología

A través de una Resolución del Boletín Oficial, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Ganadería definió su nuevo organigrama y oficializó la creación de la Dirección Nacional de Agroecología, que estará presidida por el ingeniero agrónomo Eduardo Cerdá.

Se oficializó la creación de la Dirección Nacional de Agroecología

Organizaciones antitransgénicos buscan sumar firmas para ampliar ley de moratoria

El Consorcio Agroecológico Peruano (CAP) anunció que más de 30 organizaciones de todo el país se han unido a la campaña “La Biodiversidad es nuestra identidad”, que busca informar a la ciudadanía sobre lo que consideran que sería un impacto negativo de los transgénicos en la biodiversidad nativa, gastronomía y cultura que constituyen parte de nuestra identidad nacional.

Organizaciones antitransgénicos buscan sumar firmas para ampliar ley de moratoria

Foto de Amazonia.org

Uma investigação do Greenpeace aponta que somente 5,3% dos desmatadores que devastaram a floresta amazônica no episódio conhecido como "Dia do Fogo" sofreram algum tipo de punição por parte dos órgãos de fiscalização ambiental.

"Dia do fogo": um ano depois, só 5% dos culpados foram punidos