Noticias

Minería a cielo abierto: el oro o la vida

A fines de 2019 diversos sectores movilizados de la comunidad de Ingeniero Jacobacci, representantes de las Lof Mapuche de la región sur, acompañadas de referentes de derechos humanos y activistas socioambientales, emitieron un comunicado alertando acerca por el reanudamiento de las tareas de exploración en la zona del proyecto megaminero “Calcatreu”. 

Minería a cielo abierto: el oro o la vida

2019, un año de movilizaciones sin precedentes

Vivimos una época en la que por razones cada vez más obvias, los problemas ambientales ya son una de las primeras preocupaciones de la sociedad. Los movimientos ecologistas cada vez estamos más respaldados por una ciudadanía que reclama alternativas. La sociedad no quiere seguir viendo cómo la inacción de los políticos permite a las empresas seguir aumentando sus beneficios económicos mientras provocan de manera directa efectos devastadores en nuestro planeta con consecuencias cada vez más graves para muchas personas, especialmente las más desfavorecidas.

2019, un año de movilizaciones sin precedentes

Syngenta en la mira: pesticidas prohibidos en Suiza exportados a Brasil y Argentina

Catalogado como nocivo para la salud de los suizos —y por ende prohibido desde 2005 en el mercado helvético—, el pesticida profenofós inunda, sin embargo, campos y aguas brasileñas, producto de la actividad exportadora de la trasnacional Syngenta, con sede en Basilea.

Syngenta en la mira: pesticidas prohibidos en Suiza exportados a Brasil y Argentina

- Foto de Verónica Roig.

Primera entrega de una serie de entrevistas acerca del impacto del fracking, el riesgo de la megaminería, la lucha socioambiental y las propuestas alternativas al modelo extractivista.

La política extractivista y su impacto socioambiental en Río Negro

La Alianza Biodiversidad en defensa de Kioscos Socioambientales

"Desde la Alianza Biodiversidad deseamos externar nuestra preocupación por el recorte presupuestario para el Programa Kioscos-Socioambientales de la Vicerectoría de Acción Social; al mismo tiempo, expresamos nuestra solidaridad con las y los docentes y estudiantes que están viendo afectados sus derechos laborales y estudiantiles por la merma en el presupuesto de este importante programa".

La Alianza Biodiversidad en defensa de Kioscos Socioambientales

Asesinan a tres líderes sociales y a un guardia indígena

Los hechos se sucedieron en los departamentos de Huila, Putumayo y Chocó durante los últimos tres días. A pesar de los reclamos durante las protestas contra el gobierno de Iván Duque, las muertes de referentes y referentas sociales e indígenas no cesan en el país.

Asesinan a tres líderes sociales y a un guardia indígena

Pascua Lama: Comunicado Valle del Huasco por fallo de Corte Suprema respecto de Modificación de RCA

"El agravio y aberración que significa la autorización de la modificación del Permiso Ambiental de Pascua Lama, un proyecto totalmente contumaz y doloso, es responsabilidad del Estado de Chile en forma de Comisión de Evaluación de Atacama, Comité de Ministros, Servicio de Evaluación Ambiental y Tribunal Ambiental".

Pascua Lama: Comunicado Valle del Huasco por fallo de Corte Suprema respecto de Modificación de RCA

La agricultura urbana en el autoabastecimiento alimentario

Haber alcanzado, al cierre de noviembre de 2019, una producción de 1.064.814 toneladas de hortalizas y condimentos frescos, para el 101 % de cumplimiento del plan previsto, demuestra no solo la validez del Programa de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar, sino la necesidad de continuar aprovechando las potencialidades que este brinda.

La agricultura urbana en el autoabastecimiento alimentario