Noticias

- Foto de Bichos de Campo

El nuevo Director Nacional del Mercado Central será el actual Coordinador de la Unión de Trabajadores de la Tierra – UTT, Nahuel Levaggi. Con esta designación se abre una oportunidad de comenzar a modificar las estructuras de poder que históricamente han controlado la formación de precios y la distribución de alimentos en el país.

Cuando el abastecimiento de alimentos es prioridad nacional, la UTT asume la dirección del Mercado Central

Marco, seguiremos tu indeleble huella comunitaria hacia la Paz

Marco Rivadeneira era un campesino conversador, con tono un poco “pastuso”, curtido por los años, por la vida, por la experiencia, por las luchas sociales que acumulaba en su espalda, por la búsqueda de mejorar las condiciones de los campesinos del Putumayo, pero también de Colombia. Convencido de que la situación de las comunidades debían mejorar, fue un incansable gestor de organizaciones sociales como las Juntas de Acción Comunal de varias veredas del corredor Puerto Vega – Teteyé, Acsomayo y la Asociación campesina de Puerto Asís, Asocpuertoasis, de la que era su actual presidente.

Marco, seguiremos tu indeleble huella comunitaria hacia la Paz

Litio: Denuncia contra una minera en Antofagasta de la Sierra

Pueblos originarios rechazan la minería de litio por sus impactos ambientales y sociales, y por violar los derechos indígenas vigentes en leyes nacionales y tratados internacionales de derechos humanos. 

Litio: Denuncia contra una minera en Antofagasta de la Sierra

Experiências nordestinas preservam o cuscuz crioulo

O cuscuz é um dos temas presentes na obra clássica Geografia da Fome. O livro foi escrito na década de 1940, época em que o geógrafo Josué de Castro identificou que sertanejos e sertanejas preferiam bater o milho do cuscuz em suas próprias residências. Sebastião Ferreira Sobrinho, por exemplo, nasceu em Ibimirim (PE), no sertão pernambucano, e guarda uma memória afetiva do típico prato, que era feito no Sítio Mulungu naquela época.

Experiências nordestinas preservam o cuscuz crioulo

Comunidades denuncian presiones del BID en Arizona, Atlántida para el desarrollo de hidroeléctrica

Las comunidades organizadas del municipio de Arizona, Atlántida, Honduras, condenan la visita de consultores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a su territorio, quienes por segunda vez están sirviendo de intermediarios de los intereses de empresas extractivas y sus proyectos nocivos para sus vidas y sus entornos irrespetando nuestra decisión soberana de declararnos libres de extractivismo, comienza diciendo el comunicado.

Comunidades denuncian presiones del BID en Arizona, Atlántida para el desarrollo de hidroeléctrica

¿Por qué asesinan a líderes ambientales en Colombia?

En diciembre de 2019, y tras el reporte que entregó la ONG Global Witness acerca de 24 líderes ambientales asesinados en Colombia ese año, el presidente Iván Duque anunció la firma del Acuerdo de Escazú, que busca, entre muchas cosas, proteger sus vidas. Sin embargo, el pasado 6 de febrero fue asesinado Yamid Silva Torres, guardaparques en el Parque Natural de El Cocuy.

¿Por qué asesinan a líderes ambientales en Colombia?

Conozca el feminismo campesino popular: la agenda de las mujeres sin tierra en Brasil

Si, en los últimos años, la ola feminista se ha apoderado de las zonas urbanas, y las mujeres han demarcado fuertemente sus posiciones en los espacios más diferentes de convivencia política y social, en las zonas rurales, los campesinos tampoco rehuyen la lucha.

Conozca el feminismo campesino popular: la agenda de las mujeres sin tierra en Brasil

Accionista demanda a Bayer por la adquisición de Monsanto

Una accionista de Bayer AG en California presentó el viernes una demanda contra los altos ejecutivos de las compañías alegando que incumplieron su deber de “prudencia” y “lealtad” con la compañía y los inversores al comprar Monsanto Co. en 2018, una adquisición que la demanda dice “infligió miles de millones de dólares de daños “en la empresa.

Accionista demanda a Bayer por la adquisición de Monsanto