Noticias

Agrotóxicos: Pacote do Veneno avança no governo Bolsonaro

Liberação de 551 novos produtos, rebaixamento da toxicidade e a recente adoção da aprovação automática. Tudo indica o desmonte da legislação e o congelamento de uma política de redução do uso e de taxação de agrotóxicos conforme a periculosidade.

Agrotóxicos: Pacote do Veneno avança no governo Bolsonaro

Convocan a paro interprovincial en defensa del Valle de Condebamba

El Frente de Defensa Ambiental y Desarrollo de la Cuenca del Río Cajamarquino (Fedadric) convocó a un paro interprovincial para los días 13 y 14 de marzo, en defensa del Valle de Condebamba, ubicado en la provincia de Cajabamba, departamento de Cajamarca.

Convocan a paro interprovincial en defensa del Valle de Condebamba

Aspersión aérea con glifosato, una estrategia fallida que se repite

Comunidades y organizaciones rechazan el plan del gobierno Duque para la reactivación de las aspersiones con glifosato que podrían iniciar el segundo semestre de 2020, esto ante el decreto que pretende reanudar esta práctica y ante el apoyo decidido del gobierno de Estados Unidos .

Aspersión aérea con glifosato, una estrategia fallida que se repite

Mulheres Sem Terra ocupam Brasília

Entre os dias 5 e 9 de março, cerca de 3500 mulheres Sem Terra ocuparão Brasília com muita mística, debate, formação, cultura e resistência no 1º Encontro Nacional das Mulheres Sem Terra.

Mulheres Sem Terra ocupam Brasília

¡Exigimos justicia para los pueblos indígenas, campesinos y urbanos que vienen siendo masacrados!

Pronunciamiento del Consejo de Educación Popular de América Latina y el Caribe, Capítulo Paraguay

¡Exigimos justicia para los pueblos indígenas, campesinos y urbanos que vienen siendo masacrados!

Ambientalistas denuncian “relación directa” entre aumento de forestación y cianobacterias

Varias organizaciones ambientalistas denunciaron este miércoles que la firma finlandesa UPM está llevando adelante “una campaña fraudulenta”. La empresa “se presenta como una corporación mundial líder en la lucha contra el cambio climático, la defensa de la biodiversidad y la gestión sostenible del agua”, aseguraron los grupos ambientalistas, que denuncian que al promover “monocultivos de eucaliptos” afecta la calidad del suelo, contribuye al cambio climático y modifica el ecosistema local.

Ambientalistas denuncian “relación directa” entre aumento de forestación y cianobacterias

- Foto de Internet

Organizaciones y sectores vinculados al medioambiente celebraron la derogación del decreto que permitía el ingreso de residuos al país y que se incentive la producción agroecológica, enunciados hoy por el presidente Alberto Fernández, pero advirtieron su preocupación por el envío del proyecto para el desarrollo del sector hidrocarburífero y minero.

Ambiente: entre la agroecología y una ley para el desarrollo del sector de hidrocarburos y minero

Por Télam
El agua del río Cuautla es para ejidatarios, no para termoeléctrica: juez en Morelos

Un nuevo triunfo en la lucha para evitar que las aguas con las que cultivan sus alimentos sea desviada a la termoeléctrica de Huexca, municipio de Yecapixtla, Morelos, lograron campesinos, ahora del ejido de Tenextepango, municipio de Villa de Ayala, al ganar un amparo para que no se desvíen ni modifiquen las aguas del río Cuautla hacia el Proyecto Integral Morelos (PIM), como quiere autorizar el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

El agua del río Cuautla es para ejidatarios, no para termoeléctrica: juez en Morelos