Noticias

Pueblo Awajún resiste a nuevo embate de minera Afrodita

Los indígenas del pueblo Awajún y Wampis del distrito de El Cenepa, en la provincia de Condorcanqui, departamento de Amazonas, resistieron, una vez más, a un presunto nuevo intento de invasión minera de la compañía Afrodita SAC en la Cordillera del Cóndor.

Pueblo Awajún resiste a nuevo embate de minera Afrodita

Denuncian que el Ministerio de Ecología autorizó desmonte en Campo Grande

Se trata de un área sagrada para los pueblos originarios que forma parte del territorio protegido por la Ley Nacional 26.160. Las comunidades enviaron un recurso para frenar el daño a la selva.

Denuncian que el Ministerio de Ecología autorizó desmonte en Campo Grande

Confirman inviabilidad de proyecto minero Pascual Lama de la transnacional Barrick Gold

Pascua Lama es un proyecto en conflicto generado por la transnacional Barrick Gold, con sede en Toronto, Canadá, que involucra a Chile y Argentina y que ha pretendido imponer una mina a cielo abierto con el fin de explotar principalmente oro, además de plata, cobre y otros minerales, a 4.500 msnm en territorio fronterizo. En Chile, se sitúa en la Región de Atacama, en la Provincia de Huasco, mientras que en la Argentina, en el Departamento Iglesia en la provincia de San Juan, donde han existido una serie de irregularidades que han sido denunciadas por diversas familias, comunidades y organizaciones, las que incluso han dado cuenta de las afectaciones a vitales glaciares en la zona, dañados por las operaciones de la empresa.

Confirman inviabilidad de proyecto minero Pascual Lama de la transnacional Barrick Gold

Greenpeace respalda a líderes comunitarios en África

La organización ecologista Greenpeace África se unió al llamado para liberar a cinco líderes comunitarios, que comparecerán la próxima semana ante un tribunal, tras defender sus aldeas de las plantaciones de una empresa multinacional.

Greenpeace respalda a líderes comunitarios en África

Indígenas de la Amazonia de Ecuador exigen consulta a planes extractivistas

Medio centenar de indígenas de la Amazonia ecuatoriana llegaron este jueves a Quito para exigir a las autoridades del Estado que se respete su derecho a una consulta previa en proyectos extractivistas (petróleo y minería) y se cumplan fallos judiciales que les favorecen.

Indígenas de la Amazonia de Ecuador exigen consulta a planes extractivistas

Atingidos pela Hydro-Alunorte protestam em Belém

Atingidos pelo crime da mineradora Hydro-Alunorte dos municípios de Barcarena e Abaetetuba (PA) fecharam a travessa Dom Romualdo de Seixas, em frente o Ministério Público Federal (MPF), em Belém (PA) nesta terça-feira (17/02). A principal pauta foi o reconhecimento das comunidades ribeirinhas como atingidas pelo vazamento de rejeitos da mineradora, ocorrido em fevereiro de 2018, e o cumprimento do termo de Ajuste de Conduta (TAC) firmado em setembro daquele ano.

Atingidos pela Hydro-Alunorte protestam em Belém

Por MAB
EU condena a Bayer y BASF a pagar 265 millones de dólares a un agricultor

Un tribunal estadounidense condenó a los grupos alemanes a pagar 265 millones de dólares a un agricultor que denunció que su pesticida con dicamba había destruido sus cultivos de durazneros.

EU condena a Bayer y BASF a pagar 265 millones de dólares a un agricultor

Municipio de Madre de Dios se opone a ampliación territorial de Masenawa

La comunidad nativa de Masenawa viene luchando para conseguir la ampliación de su territorio comunal y asegurar la protección de los bosques y su biodiversidad, a pesar de la oposición manifiesta de la municipalidad distrital de Madre de Dios, (Manu) que estaría apoyando a los mineros ilegales que están invadiendo estas áreas ubicadas en la zona de amortiguamiento de la Reserva Comunal Amarakaeri.

Municipio de Madre de Dios se opone a ampliación territorial de Masenawa