Noticias

Jóvenes del Ejido Los Pescados abandonan el uso de pesticidas y adoptan prácticas agroecológicas

La agricultura comercial que emplea grandes cantidades de agroquímicos está erosionando los suelos, contaminando los acuíferos y enfermando a la gente que vive en el campo. Con el uso de estos productos, año tras año la producción agrícola se hace más costosa porque se requieren más agroquímicos para que el suelo siga siendo productivo.

Jóvenes del Ejido Los Pescados abandonan el uso de pesticidas y adoptan prácticas agroecológicas

La transición hacia otro sistema alimentario

En distintos lugares repartidos por el Estado español hay personas que se están organizando desde hace mucho tiempo en torno a iniciativas que podrían denominarse de forma académica como Sistemas Alimentarios Territorializados (SAT) . 

La transición hacia otro sistema alimentario

Povos indígenas isolados estão ameaçados por quase 4 mil requerimentos minerários

Dados obtidos via Instituto Socioambiental (ISA) e a Agência Nacional de Mineração revelam, pela primeira vez, a extensão dos planos de mineradoras que incidem sobre povos indígenas isolados.

Povos indígenas isolados estão ameaçados por quase 4 mil requerimentos minerários

La justicia ambiental y el futuro del país

Nota del 21 de Noviembre del 2019 - La preocupación por lo ambiental está en auge. En la medida en que las crisis socioambientales se profundizan globalmente y sus impactos se hacen más evidentes a nivel local, la población –especialmente las y los jóvenes– reclama acciones urgentes. 

La justicia ambiental y el futuro del país

Una trampa “especial” para las demandas sociales: la Ley de Reforma Constitucional

La inmensa mayoría de las y los chilenos, queremos una nueva Constitución surgida de una asamblea constituyente. En las asambleas territoriales y los movimientos sociales, queremos además una  constituyente Soberana, Plurinacional y Feminista que nos dé garantías sobre la forma de elección de sus delegados y su funcionamiento. 

Una trampa “especial” para las demandas sociales: la Ley de Reforma Constitucional

Preguntas y respuestas sobre el calentamiento de los océanos

El calor acumulado en los océanos alcanzó en 2019 un nuevo récord. El aumento de temperatura de los mares es una de las mejores maneras de cuantificar el calentamiento global, que es “inequívoco”, según un estudio publicado esta semana en la revista científica Advances in Atmospheric Sciences. La temperatura aumentó especialmente en los 2.000 metros más cercanos a la superficie.

Preguntas y respuestas sobre el calentamiento de los océanos

Buscan desalojar a habitantes por trazado del Transístmico

A pesar de que aún no se cuenta con la manifestación de impacto ambiental (MIA) del Corredor Transístmico, personal de la empresa Ferropartes Industriales ha comenzado a acudir a comunidades y ejidos por los que cruzará el proyecto ferroviario, impulsado por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, para pedir a los pobladores que dejen la zona, informó ayer la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (Ucizoni).

Buscan desalojar a habitantes por trazado del Transístmico

Comunidad Guaraní El Tabacal: «necesitamos retomar y que nos apoyen en la lucha por nuestras tierras»

La comunidad guaraní El Tabacal asentada en Hipólito Yrigoyen departamento de Orán, Salta, se encuentra en conflicto con la empresa Seaboard Energía y Alimentos por los territorios ancestrales. La comunidad denuncia desalojos y persecuciones violentas que ha obligado a dispersarse a las mas 220 familias que la componen. El territorio que se quiere recuperar es el denominado La Loma que abarca 7000 hectáreas, donde aún se encuentra el cementerio ancestral.

Comunidad Guaraní El Tabacal: «necesitamos retomar y que nos apoyen en la lucha por nuestras tierras»

Por ANRed