Noticias

El campo que nos alimenta, camino al Primer Foro Agrario Nacional

Con el disgusto por los precios en la verdulería o la carnicería; cuando un informe en la tele alerta sobre venenos en la comida o la explosión de obesidad infantil; siempre hay un momento donde se rompe la ficción de que la población urbana no tiene nada que ver con el campo. A quienes vivimos rodeadxs de cemento el morfi nos conecta irremediablemente con el trabajo de esxs miles que cada día se levantan muy temprano y se ensucian las manos para producir lo que nos llena la panza; y por lo tanto lo que sucede campo adentro también nos impacta.

El campo que nos alimenta, camino al Primer Foro Agrario Nacional

Chile pelea cuerpo a cuerpo contra el TPP11

Chile vive hoy días políticos convulsionados dado el acalorado debate por la ratificación parlamentaria del Tratado Transpacífico, conocido como TPP11. Este tratado fue firmado en su versión de 11 países en marzo de 2017, empujado entonces por el gobierno de Michelle Bachelet. 

Chile pelea cuerpo a cuerpo contra el TPP11

Apocalipse dos insetos: os novos dados da ameaça

Um estudo conjunto de cientistas chineses e australianos prevê um desastre em 50 anos. É terrível – e não só para os insetos

Apocalipse dos insetos: os novos dados da ameaça

 Abril Rojo: campesinos en Brasil se movilizan para exigir reforma agraria y justicia

Jornada de luchas rinde homenaje a la memoria de las víctimas de la masacre de Eldorado dos Carajás (abril de 1996).

Abril Rojo: campesinos en Brasil se movilizan para exigir reforma agraria y justicia

La soberanía alimentaria es un deber del Estado

Se realizó el pasado 5 de abril la VI Jornada de Salud, Nutrición y Soberanía Alimentaria en la Facultad de Medicina de la UBA, organizada por la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria.

La soberanía alimentaria es un deber del Estado

- Foto de Marcelo Camargo

Em audiência pública realizada nesta terça (9), ministra da Agricultura foi questionada sobre uso de glifosato.

Ministra afirma que não há como banir agrotóxico cancerígeno das lavouras brasileiras

- Foto de Diego Simón Sánches Cuartoscuro

El problema de regulación de los plaguicidas en México permite a transnacionales como Monsanto la venta de plaguicidas con ingredientes activos considerados como altamente peligrosos por la Red Internacional de Acción Contra los Plaguicidas (PAN, por sus siglas en inglés), argumentan organizaciones civiles.

México deja a Monsanto infestar con sustancias de alto riesgo

Luciana Ghiotto: “El TPP-11 es el peor tratado de libre comercio de la historia”

En conversación con Radio Universidad de Chile, la investigadora argentina e integrante del movimiento Argentina Mejor Sin TLC, Luciana Ghiotto, se refirió a las implicancias que podría tener la firma del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica o mejor conocido como TPP-11.

Luciana Ghiotto: “El TPP-11 es el peor tratado de libre comercio de la historia”