Noticias

La lucha contra el transgénico

La importancia del maíz como base para los transgénicos ha despertado la codicia de las empresas trasnacionales por este grano, ya que existe la posibilidad de que a través de sus patentes puedan cobrar regalías a los campesinos mexicanos que fueran contaminados por causas ajenas a su voluntad.

La lucha contra el transgénico

- Foto por Tatiana Álvarez.

Un mensaje en twitter alertó sobre la invasión de un humedal en Leticia, en el sur de Colombia. La alerta lanzada el 9 de setiembre por Tatiana Álvarez, una empresaria de turismo que vive en esa zona, indicaba que un grupo de personas había ingresado a la ciénaga y estaba acabando con los árboles para abrir una carretera.

Invasiones y contaminación destruyen los humedales en Leticia

Comunidad maya «está muriendo» a causa de Monsanto, denuncia activista

La Península de Yucatán es invadida por megaproyectos, “no importa si es tren, granja o parque eólico, cambian la vida de los pueblos indígenas” y hoy la comunidad maya de Holpechén experimenta una embestida en contra de sus cultivos de abeja melipona, contaminación del agua y muerte de sus pobladores por enfermedades asociadas a los pesticidas.

Comunidad maya «está muriendo» a causa de Monsanto, denuncia activista

Monte Patria: los primeros expatriados climáticos del país

Los habitantes de Monte Patria están considerados los primeros migrantes climáticos documentados del país. Se estima que el 15% de la población ha partido por la sequía. Alcalde dice que su pueblo está deprimido económica y sicológicamente. Un crudo relato testimonial de la cara más dura de la megasequía.

Monte Patria: los primeros expatriados climáticos del país

Epidemia mortal

Defender la tierra y los bienes comunes se ha vuelto cada vez más peligroso y la posibilidad de perder la vida, casi una certeza. En la última semana, tres activistas fueron asesinadas en Guatemala y Honduras.

Epidemia mortal

Convocatoria a la jornada global de lucha en defensa de la vida y de nuestros territorios "Samir Flores vive"

CONVOCATORIA A LA JORNADA GLOBAL DE LUCHA EN DEFENSA DE LA VIDA Y DE NUESTROS TERRITORIOS “SAMIR FLORES VIVE”

Convocatoria a la jornada global de lucha en defensa de la vida y de nuestros territorios "Samir Flores vive"

Histórico: Corte de Apelaciones suspende remate de Río Queuco en el Biobío

“Este es un triunfo no solo para los miles de Pehuenches del Alto Biobío cuya vida se iba a ver afectada por la venta de las aguas del Queuco, sino que para todo Chile, para los 17 millones, pues es claro que el agua debe volver a ser un bien de uso público y dejar de pertenecer a las empresas”, manifestó el senador Alejandro Navarro, tras acogerse el recurso de protección que presentó junto a Carmen Paine, Werkén de la Comunidad Indígena Butalelbun a fin de paralizar el remate del estero.

Histórico: Corte de Apelaciones suspende remate de Río Queuco en el Biobío

S.O.S. “emergencia” acaba de ser asesinado una autoridad en Tierradentro

La muerte y la desarmonía territorial siguen rondando en el territorio de Tierradentro (Nxadx Kiwe) lo que tiene consternada y a la vez en máxima alerta a las autoridades Indígenas de esta región caucana.

S.O.S. “emergencia” acaba de ser asesinado una autoridad en Tierradentro

Por CRIC