Noticias

Cómo los pesticidas usados en feedlots amenazan a las abejas

Por muchos años se han repetido episodios de mortandad de abejas en proximidades de criaderos de animales en Francia.

Cómo los pesticidas usados en feedlots amenazan a las abejas

Por UNAF
- Foto de Buen tema

Uma coisa há que reconhecer: o governo de Jair Bolsonaro cumpre com suas promessas. Uma delas, a de favorecer o agronegócio e os grandes empresários do setor, já está sendo cumprida como manda o figurino. Desde que assumiu o poder, há uns quatro meses, já liberou um agrotóxico por dia.

Promessa cumprida

Mujeres indígenas de la Amazonia demandan respeto a los derechos de los pueblos ancestrales

Este martes, la Asamblea Nacional recibió en comisión general a tres mujeres representantes de los territorios originarios de la Amazonia, quienes demandaron el respeto a los derechos de los pueblos ancestrales, para garantizar condiciones óptimas para la Pachamama (Madre Tierra).

Mujeres indígenas de la Amazonia demandan respeto a los derechos de los pueblos ancestrales

Por OCARU
Mineras canadienses violan derechos en más de 100 países

Las mineras canadienses violan derechos humanos y medioambientales en más 100 países alrededor. Esto, como consecuencia de su operar totalmente voluntario y laxo promovido por Canadá, denuncia en un comunicado la Red Mexicana de Afectados por la Minería (Rema).

Mineras canadienses violan derechos en más de 100 países

Donald Trump decide imponer oleoducto Keystone XL

Al cierre de la gestión de Barack Obama e inicio de Donald Trump, el conflicto socio-ambiental más complicado en los Estados Unidos era la construcción del oleoducto Keystone XL entre este país y Canadá.

Donald Trump decide imponer oleoducto Keystone XL

Pueblos indígenas de Ucayali rechazan dragado de los ríos

Un categórico rechazo al dragado de los ríos considerado en el megaproyecto Hidrovía Amazónica acordaron representantes de quince pueblos indígenas de la región Ucayali, parte de Huánuco y Loreto.

Pueblos indígenas de Ucayali rechazan dragado de los ríos

- Somente na produção de uva, são projetados prejuízos na ordem de quase R$ 100 milhões. Foto por Fernando Gomes

Com safras de uva, maçã e oliveira praticamente concluídas no Rio Grande do Sul, produtores têm agora visão mais clara das perdas causadas possivelmente pelo agroquímico 2,4-D – aplicado no pré-plantio de lavouras de soja, justamente no período de floração dessas culturas. 

Perdas de quase R$ 100 milhões reacendem debate sobre agroquímico 2,4-D

Los agricultores franceses destruyen más de 18.000 has de colza ante el riesgo de semillas transgénicas

Tras el descubrimiento de un organismo genéticamente modificado (OGM) no autorizado en las semillas, los agricultores franceses han destruido 18.000 hectáreas de cultivos de colza, más del doble del área prevista inicialmente, según ha informado Bayer.

Los agricultores franceses destruyen más de 18.000 has de colza ante el riesgo de semillas transgénicas