Noticias

Congreso de Agroecología de los Pueblos, del monocultivo a la biodiversidad

La localidad bonaerense de Luján será sede del Primer Congreso de Agroecología de los Pueblos, que reunirá a familias productoras, cooperativas, organizaciones sociales, comunidad indígenas, investigadores y asambleas socioambientales. "Un espacio de la gente que está en el territorio, que sufre los efectos del agronegocio y también produce otro modelo de campo", invitan.

Congreso de Agroecología de los Pueblos, del monocultivo a la biodiversidad

Mulheres Sem Terra produzindo. Foto: Janaina dos Santos

Leia cinco relatos de mulheres Sem Terra de diferentes regiões, que contam sua tragetória de luta pela Reforma Agrária Popular.

Mulheres Sem Terra: força, resistência e sabor na produção agroecológica

Gobierno destina 24.000 hectáreas para la reforma agraria en el Magdalena Medio

Gracias a un convenio entre la Agencia Nacional de Tierras y la Sociedad de Activos Especiales, campesinos víctimas del conflicto armado serán beneficiados con tierras.

Gobierno destina 24.000 hectáreas para la reforma agraria en el Magdalena Medio

Empeoran predicciones sobre calentamiento global

La temperatura terrícola podría subir a niveles sin precedentes durante el próximo lustro, lo que acrecentará los riesgos climáticos y sus consecuencias para las sociedades y las economías, indicó hoy un estudio global.

Empeoran predicciones sobre calentamiento global

Los riesgos de los alimentos ultraprocesados: por qué están cada vez más bajo la lupa de los científicos

Más allá de las calorías vacías, son productos que pueden esconder niveles de químicos sintéticos como plaguicidas y microplásticos. Qué pruebas aportaron dos estudios recientes y qué recomiendan expertas consultadas por Infobae.

Los riesgos de los alimentos ultraprocesados: por qué están cada vez más bajo la lupa de los científicos

Rosario será epicentro del mayor encuentro mundial sobre salud y ambiente

Del 10 al 12 de junio, más de cincuenta científicos e investigadores de todo el mundo llegarán a la ciudad para formar parte del VIII Congreso Internacional de Salud Socioambiental.

Rosario será epicentro del mayor encuentro mundial sobre salud y ambiente

Flexibilização do licenciamento é “tiro no pé” nos interesses econômicos do Brasil, alerta Marina Silva

Isolada dentro do governo, Marina reitera que a nova legislação pode trazer impactos negativos ao  Brasil, inclusive em acordos comerciais.

Flexibilização do licenciamento é “tiro no pé” nos interesses econômicos do Brasil, alerta Marina Silva

Maíz transgénico amenaza la biodiversidad y la soberanía alimentaria en México

ANIA propone una serie de medidas urgentes, como la capacitación técnica a agricultores, la imposición de sanciones claras para quienes siembren transgénicos ilegalmente y el fortalecimiento de programas de monitoreo genético.

Maíz transgénico amenaza la biodiversidad y la soberanía alimentaria en México