Noticias

La inconstitucionalidad como vía para disciplinar a los municipios libres de fracking

El 5 de julio el Superior Tribunal de Justicia de Río Negro declaró inconstitucional la ordenanza sancionada por el Municipio de Fernández Oro en 2017 que, a partir de la prohibición de la aplicación de la técnica de la fractura hidráulica en su ejido, buscaba garantizar a su población el goce del derecho a un ambiente sano y la protección del agua y las tierras productivas.

Argentina: La inconstitucionalidad como vía para disciplinar a los municipios libres de fracking

Riechmann

Una "verdadera" transición ecológica requiere "un plan de enfrentamiento y salida rápida del capitalismo" que permita "realizar transformaciones revolucionarias en un tiempo récord", ha afirmado el filósofo y ecologista Jorge Riechmann en una entrevista a Efe.

Riechmann pide “transformaciones revolucionarias” para la transición ecológica

Pueblo Achuar del Pastaza denuncia intromisión de petroleras

Pueblo Achuar del Pastaza denuncia incursión ilegal de trabajadores de petroleras Geopark, Petroperú y Perúpetro, presuntamente para generar conflictos entre indígenas. Invocaron la solidaridad y apoyo de diversos organismos defensores, tanto nacionales como extranjeros.

Perú: Pueblo Achuar del Pastaza denuncia intromisión de petroleras

Primera cumbre latinoamericana del agua de los pueblos

"En respuesta a los avasallamiento contra nuestros derechos y los de la naturaleza, los Pueblos Catamarqueños en Resistencia y Autodeterminación (PU.CA.R.A.) nos vemos ante la necesidad de convocar a todas las comunidades latinoamericanas para exigir a los Estados el AGUA como derecho humano para los pueblos porque sin agua no hay vida, ninguna posibilidad de vida humana ni de cualquier otro tipo."

Primera cumbre latinoamericana del agua de los pueblos

Minería

A través de un comunicado a la opinión pública, los concejales de La Plata representados en la Mesa Directiva del Concejo Municipal, reiteraron su compromiso de no permitir que en el territorio se realicen actividades de explotación intensiva de los recursos naturales, específicamente mediante la extracción de minerales o la construcción de represas para generación hidroeléctrica.

En La Plata, Colombia, le dicen no a la megaminería y a las represas

Agrotóxicos

12 principios para el uso de agroquímicos impulsado por Lino Barañao para regir las políticas públicas nacionales sobre aplicaciones de fitosanitarios.

Audio - Carlos Vicente de GRAIN sobre el agronegocio y la aplicación de agrotóxicos en Argentina

coca_1_-2

Delegados campesinos y campesinas cultivadores de hoja de coca, amapola y marihuana de Norte de Santander y la región del Magdalena Medio, quienes nos hacemos presentes en el encuentro Nororiental de la COCCAM, reconocemos a esta como un escenario organizativo propio que nos permitirá avanzar en los procesos de sustitución concertada y voluntaria de cultivos de uso ilícito, manifestamos que todas las expresiones y movimientos sociales presentes estamos en la disposición de hacer de la COCCAM nuestro proyecto regional.

Colombia: Cultivadores de coca del nororiente del país exigen implementación del Acuerdo de Paz

veneno

Ruralistas colocaram a saúde do país em xeque: vamos mesmo seguir um futuro cheio de agrotóxicos? A sociedade diz que não.

Um campo de batalha no prato dos brasileiros