Noticias

Falta al próximo gobierno decidir sobre transgénicos

Gestión actual apoya a la industria. Sagarpa y Semarnat litigan hasta ahora junto con las empresas trasnacionales; deberán decidir si las siguen apoyando, señala colectivo.

México: Falta al próximo gobierno decidir sobre transgénicos

Concesión minera amenaza con desaparecer a tribu indígena en Victoria, Yoro

“Si se instala la compañía minera, empresa “Emilio S.A. de C.V.”, estaríamos condenados a ser desplazados de nuestras propias comunidades. En pocas palabras con la apertura y explotación se pondrá en riesgo nuestra subsistencia, así como los recursos ambientales de la zona, que es un área natural de más de 12,800 manzanas, protegidas por un título ancestral”, manifestó Narciso Garay, ex presidente del Consejo de la tribu Las Vegas de Tepemechín, Victoria, Yoro.

Honduras: Concesión minera amenaza con desaparecer a tribu indígena en Victoria, Yoro

Agrotóxicos

Fumigar con agrotóxicos violando las distancias de protección de las escuelas rurales establecidas en la ordenanza municipal, es un Delito Penal.

Argentina: ¡En Marcos Paz nos siguen fumigando las escuelas!

Petróleo

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de la provincia de Río Negro falló contra la ordenanza que prohibía el uso de la técnica de hidrofractura en el ejido de la ciudad de Fernández Oro. La norma, sancionada en 2017 tras un largo proceso de debate, fue judicializadas por YPF mediante un pedido de inconstitucionalidad. El máximo órgano judicial provincial resolvió que las costas de los abogados de la empresa petrolera sean abonados por el municipio.

Argentina: Polémico fallo contra ordenanza que prohíbe el fracking en una localidad rionegrina

Por EJES
La impunidad, otra forma de violencia en la lucha por la tierra

Pasaron 4 meses de aquel 11 de marzo cuando en plena tarde de sábado un sicario acabó con la vida de María Esther Riveros, vecina del Asentamiento San Juan de Puente Khyja, tres balazos de un hombre desconocido que llegó al lugar en una moto. El Asentamiento es parte de un territorio en disputa entre pequeños productores campesinos que ocupan el lugar, y supuestos propietarios de las tierras que pretenden entregarlas a sojeros brasileños.

Paraguay: La impunidad, otra forma de violencia en la lucha por la tierra

Semillas

Desde diferentes sectores presionan para modificar la legislación que permite volver a sembrar sin pagar regalías. Especialistas advierten que quien controle las semillas tendrá el poder sobre el mercado alimenticio. Se iniciaron negociaciones en el Ministerio de Agroindustria.

Argentina: Comienza el lobby para modificar la Ley de Semillas

ministros de monsanto

Se presentó el trabajo interministerial de las carteras de Salud, Ciencia y Tecnología, Ambiente y Agroindustria. En conferencia de prensa, Rubinstein, Barañao, Bergman y Etchevehere dejaron frases antológicas para justificar la aplicación de agrotóxicos a gran escala.

Argentina: Los ministros de Monsanto

Semillas

"Privatizar la biodiversidad agrícola, desregular el acceso, monopolizar el control, acaparar las semillas y las razas de animales campesinas. Algunos países intentan legitimar las pretensiones de la agroindustria."

Un puñado de países legitima las pretensiones de la agroindustria, disminuyendo los derechos de lxs campesinxs a las semillas