Noticias

- Foto tomada del sitio web La Crónica

De acordo com Câmara Setorial da Apicultura do estado, nos últimos meses foram registrados casos de extermínio de colmeias em pelos menos oito municípios gaúchos.

Agrotóxico usado na soja responde por 80% das mortes de abelhas no RS

- Foto de Luis Pozzi.

“Para lograr la Soberanía Alimentaria, las semillas criollas y nativas son esenciales. Sin ellas, sería muy difícil poder continuar dando pasos acertados hacia nuestra independencia alimentaria. Las Semillas nativas y criollas son además, esenciales para la conservación de nuestra biodiversidad” sostuvo la Ministra de Agricultura Familiar de la Provincia de Misiones.

Para la ministra Ferreira, “los transgénicos son incompatibles con la Soberanía Alimentaria”

Miles de evacuados en el litoral por las inundaciones

Más de 2 mil personas fueron evacuadas en Chaco, Corrientes y Santa Fe. Las lluvias son naturales, las inundaciones no.

Miles de evacuados en el litoral por las inundaciones

- Foto por Última Hora

En el país solo hay 16 millones de hectáreas boscosas. La mayoría de las franjas verdes pertenecen al sector privado. Solo el 20% está en manos del Estado, según un informe del Instituto Forestal Nacional (Infona).

“El 80% de bosques, en manos privadas”

- Foto tomada del sitio web NotiFe

Greenpeace advirtió que las inundaciones que actualmente sufren varias provincias del norte y el litoral del país se deben al aumento de las precipitaciones por el cambio climático y a la destrucción de los bosques nativos, nuestra esponja natural, por el avance de la frontera agropecuaria.

“Las inundaciones serán recurrentes si no se frena la deforestación”

- Foto tomada del sitio web de Sul21

Assista à denúncia dos mbya guaranis da Ponta do Arado sobre o isolamento involuntário e sobre o monitoramento compulsório que veem sofrendo por parte da Arado Empreendimentos Imobiliários.

Guaranis da Ponta do Arado denunciam violações do Arado Empreendimentos Imobiliários

Dos salmoneras se niegan a entregar datos sobre uso de antibióticos pese a orden del Consejo para la Transparencia

Las empresas Marine Harvest, actualmente Mowi, y Ventisqueros, esta última en la palestra por una masiva fuga de salmones desde uno de sus centros, se negaron a cumplir la sentencia del Consejo para la Transparencia que les ordenó entregar a Oceana los datos sobre uso de antibióticos de 2015, 2016 y 2017 e interpusieron un reclamo de ilegalidad ante la Corte de Apelaciones, aduciendo que la información solicitada compromete sus derechos comerciales y económicos.

Dos salmoneras se niegan a entregar datos sobre uso de antibióticos pese a orden del Consejo para la Transparencia

Por Oceana
Reiteramos alerta histórico sobre agrotóxicos

As recentes detecções de resíduos do veneno agrícola 2,4-D fora dos ambientes de lavouras no Rio Grande do Sul servem para comprovar, lamentavelmente, que os alertas emitidos há vários anos pela Agapan - Associação Gaúcha de Proteção ao Ambiente Natural, e outras entidades defensoras da vida, não podem continuar sendo desconsiderados pelas autoridades públicas do Estado, dos municípios e da União.

Reiteramos alerta histórico sobre agrotóxicos

Por AGAPAN