Noticias

Tierra, territorio y bienes comunes

Crimes da Samarco, da Norsk Hydro e os avanços da privatização marcam primeiro dia de debates do fórum alternativo realizado pelos movimentos sociais.

Brasil - Fama 2018: a resistência de populações em busca do direito humano à água

Agri

El uso eficiente de los suelos, el agua y el abono orgánico; la producción de hortalizas y el autoabastecimiento, son los retos actuales del Movimiento de la agricultura urbana, suburbana y familiar en Cienfuegos, evaluado de “Bien” durante el recorrido número 80 de esa estructura nacional.

Cuba: Agricultura urbana, suburbana y familiar suma nuevos retos en Cienfuegos

Semillas

Entre el 11 y 12 de marzo tuvo lugar el Encuentro de Semilla Campesina, Indígena y Afrodescendiente en el estado Carabobo, específicamente en la aldea Héroes de Canaima 4F, una de las sedes que integra la Red de Escuelas Agroecológicas Ezequiel Zamora.

Venezuela: Intercambio de semillas campesinas, indígenas y afrodescendientes se dio en Carabobo

Por Alba TV
Pueblos indígenas

Desmatamento ilegal ameaça etnia Tenharim na Amazônia. Livro dá voz a guerreiro indígena para denunciar as ameaças sofridas por seu povo.

Brasil: Relato do desaparecimento de um povo

OJARASCA MARZO

J. de Jesús Lemus sostiene que “la guerra por el agua ya comenzó”, y apunta que “de todos los sectores industriales que actualmente se disputan el agua con los pobladores de diversas regiones”, la minería es el que más agua consume, lo cual lleva “a la movilización constante de organizaciones civiles a fin de revertir la norma de distribución”.

Suplemento Ojarasca N° 251

Lindosa

Autoridades ambientales investigan si la quema indiscriminada en el Parque Tinigua (Meta) es gracias a mafias para el acaparamiento de tierras.

Colombia: “Hay 5.000 nuevas hectáreas taladas en La Macarena”

Salud

Se realizó el 24° Plenario de la Multisectorial Paren de Fumigarnos de la provincia de Santa Fe en la vecinal Bouchard de la ciudad de San Lorenzo.

Argentina: Se realizó el 24° Plenario de la Multisectorial Pared de Fumigarnos de la Provincia de Santa Fe

Feminismo y luchas de las Mujeres

“No es trabajo de los hombres ni del sistema darnos nuestra libertad, al contrario, el trabajo del sistema capitalista patriarcal es mantenernos sometidas”, pronunció la Insurgenta Erika durante la inauguración del Primer Encuentro Internacional, Político, Artístico, Deportivo y Cultural de Mujeres que Luchan, que inició este 8 de marzo en el Caracol Morelia, Chiapas.

Vamos contra el sistema capitalista que les hace creer a los hombres que las mujeres somos menos: Primer Encuentro de Mujeres que Luchan