Noticias

agroecología

El intercambio de saberes, conocimientos y semillas entre las familias campesinas e indígenas ha sido la base para construir cultura y costumbres, para el mantenimiento de la agrobiodiversidad y la garantía de la seguridad alimentaria.

Nicaragua: Conocimiento y experiencia indígena y campesina sobre semillas criollas es fundamental

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Especial Radial: “La lucha de las comunidades Lickan-antay por el agua y la vida en el norte grande”, de Radio Kurruf | Las comunidades Lickan-antay del gran desierto de Atacama, viven un proceso de revitalización de su lucha por el agua, la defensa de su cultura y contra la contaminación y devastación que genera la mega-minería en la región.

Audio - Chile: La lucha de las comunidades Lickan-antay por el agua en el norte grande

maíz

Centroamérica es una de las regiones del mundo con mayor índice de biodiversidad y entre esa enorme diversidad biológica están las semillas criollas y acriolladas, herencia genética de nuestros ancestros, las cuales han sido conservadas y mejoradas en la agricultura familiar campesina e indígena por generaciones.

Nicaragua: Primera de seis alternativas agroecológicas con semillas criollas

Geopolítica y militarismo

¿Quién puso sobre el escritorio del subsecretario Aleuy los antecedentes que apuntaban a un tráfico de armas desde Argentina a las comunidades mapuche en Chile? ¿Tuvo otros antecedentes antes de decidir reunirse con la ministra Bullrich en Argentina, o solo se basó en los chats del “profesor” Smith?

Argentina - Chile: revelan planes de inteligencia para involucrar a mapuches en actos “subversivos” en ambos países

tpp2 (1)

Se confirmó que el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP-11) se firmará en Chile, lo que fue valorado por el Gobierno. Sin embargo, desde la Plataforma Chile Mejor sin TLC manifestaron que la iniciativa puede perjudicar gravemente derechos sociales.

Gobierno elige el 8 de marzo (día internacional de la mujer) para suscribir en Chile cuestionado tratado TPP

16_02_2018_ribeirinhos_2_foto_aaron_vincent_elkaim

O Conselho Ribeirinho do Xingu apresentou ao governo e à Norte Energia, em Brasília, sua proposta de retorno para as margens do rio, de onde foram expulsos pela construção da hidrelétrica. Eles reivindicam a criação do território ribeirinho, no Pará.

Brasil: Ribeirinhos atingidos por Belo Monte exigem retomar seu território

Transgénicos

Desde hace seis años en la península de Yucatán hay rechazo al cultivo de transgénicos, que se ha traducido en recursos ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la cual en noviembre de 2015 determinó dejar insubsistente el permiso comercial para siembra de soya transgénica otorgada a Monsanto, señaló el Colectivo MaOgm.

México: Seis años de rechazo de campesinos a Monsanto en la Península de Yucatán

Crisis climática

O Acordo de Paris tem objetivos ambiciosos de limitar o aumento da temperatura que não serão cumpridos pelos compromissos vigentes. Essa diferença poderia tornar o mundo mais propenso ao clima extremo.

Estudo indica que eventos climáticos extremos serão maiores se os objetivos do Acordo de Paris não forem atingidos