Noticias

- Activistas de Futuro Vegetal durante la acción contra el yate de Nancy Walton Laurie.

La ONG Oxfam lo ha bautizado como el Pollutocrat Day, algo que se podría traducir como el Día del Contaminócrata. Se trata de la jornada en la que el 1% de entre los que acumulan más riqueza del planeta llega a su cuota anual de gases de efecto invernadero si queremos que el cambio climático no supere los 1,5ºC. Y este año no se ha hecho esperar: ha caído en el 10 de enero.

El 1% más rico ya ha quemado su cuota anual de carbono

- Grito das comunidades contra os Agrotóxicos e pela Vida. Foto: Marilia da Silva

Devolutiva ocorreu na Roda de Conversa “Impactos dos Agrotóxicos nas Comunidades do Campo”, que fez parte da “Jornada Contra os Agrotóxicos em Defesa da Vida em Goiás”.

Pesquisadoras apresentam resultados de estudos sobre impacto dos agrotóxicos no acampamento Leonir Orback, em Goiás

- Foto: Roxana Sposaro.

La Justicia Federal dispuso la expulsión de la Lof Pailako de su territorio ancestral en el Parque Nacional Los Alerces. Pero el despliegue del Ministerio de Seguridad de la Nación no tuvo el efecto esperado: la comunidad se retiró antes de la llegada de la Policía Federal y de la Gendarmería. Un entramado político-judicial de despojo y vulneración de derechos.

Desalojo a la Lof Pailako: un show frustrado y el saqueo de los territorios indígenas

EE.UU impone a México el maíz transgénico de sus monopolios

México perdió la disputa de maíz transgénico que interpuso Estados Unidos en el marco del T-MEC, pues el panel concluyó que las medidas que puso en práctica la autoridad mexicana en 2023 sobre el grano genéticamente modificado violan el acuerdo comercial al no sustentarse en bases científicas.

EE.UU impone a México el maíz transgénico de sus monopolios

- Foto Pablo Acuña.

Por unanimidad el Comité de Ministros declaró que la iniciativa de Andes Iron no cumple con los estándares ambientales. Esta es la tercera vez que la instancia ministerial rechaza el proyecto minero portuario. Con esta resolución, se da por cumplida la sentencia del Tribunal Ambiental de Antofagasta.

Comunidades locales y organizaciones de la sociedad civil celebran nuevo rechazo al proyecto minero Dominga

Por Oceana
- Com a aprovação da proposta, aumenta a ameaça sobre a Amazônia - Divulgação/Polícia Federal.

Proposta permite que áreas do bioma amazônico sejam reclassificadas como Cerrado, afrouxando norma de proteção.

Mato Grosso aprova lei que pode gerar desmatamento de mais de 5 milhões de hectares