América Latina y El Caribe

Encuentro Enlazando Alternativas 2: la Declaración concluye que "Nuestro mayor logro… ha sido el de poner en evidencia la convergencia de nuestros análisis y acciones contra las políticas neoliberales y los gobiernos que las impulsan". Luego del primer Enlazando Alternativas, realizado en Guadalajara en mayo de 2004, los organizadores señalan que se ha fortalecido la red bicontinental y se ha avanzado en la definición de posicionamientos comunes

A. Latina - Europa: hacia la integración de los pueblos

Algunas plataformas ecologistas han asegurado también que la producción de soja es "la principal causa de muertes por intoxicación en el campo argentino y en otros países". Denuncian el "uso masivo de plaguicidas" en las variedades transgénicas

Los ecologistas denuncian que el 99% de piensos de ganadería industrial lleva soja transgénica

Enlazando Alternativas 2, EA2, evento paralelo al encuentro de los jefes de Estado y de Gobierno de América Latina y el Caribe y los de la Unión Europea, inauguró sus actividades con la apertura solemne de la Sesión del Tribunal Permanente de los Pueblos sobre Políticas Neoliberales y Transnacionales Europeas en América Latina y el Caribe, en la noche de ayer, día 10

Asalto al agua

Hoy hablar de árboles -o de flores- es nombrar alevosías. Sobre todo cuando los bosques y los recursos naturales son codiciados por las grandes empresas madereras, petroleras, mineras y están en los territorios de los pueblos originarios o de comunidades locales que los cuidan hace décadas o siglos. Mientras campesinos, indígenas y otras víctimas del llamado "progreso" protestan por sus derechos más elementales, los de arriba responden con cinismo y violencia inusitada, como si estas demandas fueran un insulto

Hablar de árboles

Trinta empresas multinacionais européias serão julgadas em um tribunal em Viena, na Áustria, organizado por entidades e movimentos sociais

Aracruz, Cargill e Souza Cruz no banco dos réus em Viena

El objetivo del Tribunal no es otro que buscar la verdad, la justicia y la reparación, así como determinar las responsabilidades de las empresas transnacionales europeas con actividad comercial o financiera en América Latina por las violaciones de los Derechos Humanos. Asimismo, intentará señalar instrumentos y caminos de superación de la impunidad con que actúan estas empresas

Acusación Popular a Repsol YPF en Encuentro Enlazando Alternativas 2

Organizaciones de Bolivia, Ecuador, Argentina, Colombia y España presentan en el Encuentro Social de Viena "Enlazando Alternativas" documentación sobre las consecuencias de la implantación en sus países de la multinacional española

REPSOL YPF es enjuiciada en Viena

Siete Estados latinoamericanos han ratificado la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, adoptada en octubre de 2003 por la Conferencia General de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), y que entró en vigor tres meses después de que llegara a 30 el número de Estados que han depositado instrumentos de ratificación

Salvaguardia del Patrimonio

Por ADITAL