Argentina

Wichis presentaron una demanda en defensa del monte

La Comunidad Territorios Originarios Wichi recurrió a la Justicia de Tartagal. Pide que se respete la posesión de sus tierras, que cesen la tala y el tendido de alambrados. 

Wichis presentaron una demanda en defensa del monte

Feministas del Abya Yala: la cultura ancestral irradió Plaza San Martín

Una inmensa asamblea se llevó a cabo desde el mediodía en el marco del 34º Encuentro, donde tomaron la voz representantes de las mujeres originarias de distintos países de latinoamérica. Las luchas contra el patriarcado y el extractivismo, en primera persona.

Feministas del Abya Yala: la cultura ancestral irradió Plaza San Martín

Por Pulso
Semillas: por qué las empresas quieren cambiar la ley

Un informe del Observatorio Universitario de Buenos Aires muestra cómo la corporación de semillas y agroquímicos sigue pulseando por profundizar el modelo extractivista.

Semillas: por qué las empresas quieren cambiar la ley

Damián Verzeñassi es docente investigador distinguido

El reconocimiento propuesto por la edila María Fernanda Gigliani le fue entregado ayer, miércoles 9, en un acto realizado en el salón “Puerto Argentino” del Palacio Vasallo.

Damián Verzeñassi es docente investigador distinguido

Nuestras voces: Por qué le decimos NO  a los Tratados de Libre Comercio

El día miércoles 09 de octubre a las 17 hs, se llevó a cabo el Conversatorio "Acuerdos internacionales y libre comercio: ¿qué sucederá con el TLC Unión Europea - Mercosur y el PCT?" en el Anexo de la Cámara de Diputados de la Nación Argentina contando con la presencia de integrantes de diversas instituciones y organizaciones políticas.

Nuestras voces: Por qué le decimos NO  a los Tratados de Libre Comercio

Semana de la Soberanía Alimentaria: Para terminar con el hambre, alimentos sanos, cercanos y soberanos

El 16 de octubre se celebra el Día Internacional de la Alimentación y el Instituto de Cultura Popular (INCUPO) como integrante del Movimiento Agroecológico de América Latina y el Caribe (Maela), trabaja en la campaña Alimentos Sanos, Cercanos y Soberanos, para toda la gente.

Semana de la Soberanía Alimentaria: Para terminar con el hambre, alimentos sanos, cercanos y soberanos

Por INCUPO
“Nosotras sabemos qué hacer” – 1° Encuentro Nacional de Mujeres Trabajadoras de la Tierra

“Este jueves 10 y viernes 11 de octubre cientas de mujeres trabajadoras de la tierra, de agricultoras, de productoras de alimento nos vamos a juntar en nuestro 1° Encuentro Nacional de Mujeres Trabajadoras de la Tierra” cuenta Rosalía Pellegrini, Secretaria de Género de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra (UTT).

“Nosotras sabemos qué hacer” – 1° Encuentro Nacional de Mujeres Trabajadoras de la Tierra