Argentina

Agronegocio

El hombre de la vaca conversa con Sofía Gatica, integrante de las Madres del barrio Ituzaingó de Córdoba, que se plantó frente a la multinacional Monsanto. Y un mensaje cantado: te lo digo, te lo canto, fuera Monsanto!

Audio - El hombre de la vaca: la salud no se negocia

Semillas

Una cláusula que le permite a la multinacional Monsanto cobrar regalías por el "derecho intelectual" sobre semillas transgénicas de soja resistentes a insectos, comenzó a regir a partir del 1° de abril en la Argentina. La norma obliga al productor a autorizar la realización de un análisis diseñado por esa compañía sobre la soja entregada para detectar el contenido de su semilla "Intacta RR2 PRO" y retener un importe en concepto de "regalías".

Rige cláusula que permite a Monsanto cobrar "regalías" por propiedad intelectual sobre semilla transgénica en Argentina

Disciplinar para que el crudo fluya

El próximo 13 de abril la Justicia de la provincia del Neuquén, Argentina, definirá los cargos por los que serán llevadas a juicio autoridades tradicionales mapuche que defendieron su territorio de la explotación de hidrocarburos. Tanto la Fiscalía como la querella, piden que Relmu Ñamku sea procesada por tentativa de homicidio mientras que contra el werken (vocero) Martín Maliqueo y el lonko (autoridad comunitaria) Mauricio Raín presentaron cargos por daños agravados.

Argentina: Disciplinar para que el crudo fluya

Transgénicos

Argentina utiliza semillas genéticamente modificadas producidas por la multinacional Monsanto, lo que ha creado una fuerte controversia.

Médicos argentinos exigen prohibición del glifosato por ser cancerígeno

fuego1

"Luego de tanto fuego, tanta delincuencia ambiental y tanto negociado inmobiliario, finalmente se impulsa una visión propuesta durante 20 años por un puñado de Ong dedicadas a la conservación y apoyada por mucha gente que ama los Bosques Andino Patagónicos y lucha para que este tesoro natural, pueda ser disfrutado por todas las generaciones venideras".

Argentina: Tanta Agua para apagar tanto Fuego

Salud

BIOS ARGENTINA, miembro de RENACE, a través de uno de sus miembros, el Dr Andrés Porta, ha solicitado hace un año exactamente, al Sr. Director Ejecutivo del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible de la provincia de Buenos Aires – OPDS- Sr. Hugo Bilbao, y al Jefe de Gabinete de Ministros de la Provincia de Buenos Aires, Lic. Alberto Pérez, que arbitren los mecanismos necesarios para establecer la obligatoriedad de la Evaluación de Impacto Ambiental para todo emprendimiento agropecuario.

Argentina: EIA a las prácticas agrícolas

comida

Los productores, nutricionistas, antropólogos y estudiantes coincidieron en una jornada en la que se degustaron platos y defendieron la comida "sana". El concepto de soberanía.

Argentina: Los alimentos agroecológicos coparon las aulas de Medicina

2

En esta oportunidad, vamos a tratar respecto de una de las patas del modelo extractivista que ha hecho pie en la Patagonia y pretende pisarnos, al bosque y a nosotros: el oro que está debajo del bosque que están quemando en Chubut.

Argentina: Incendios en Chubut, sobre el oro que está debajo de los bosques