Argentina

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Asamblea Malvinas Lucha por la Vida, Madres de Barrio Ituzaingo Anexo, veninxs autoconvocadxs y organizaciones sociales, se encuentran acampando desde el miércoles 18 de septiembre del corriente año, frente del predio de Monsanto en la localidad de Malvinas Argentinas, Córdoba sobre la ruta A 188, en rechazo a la instalación de la empresa multinacional.

Argentina: Comunicado oficial desde el acampe de Malvinas Argentinas, Córdoba

Tierra_Para_Vivir

"Pensamos que la Universidad pública tiene la responsabilidad de generar conocimiento crítico para el cambio social, y la FCE especialmente debe estar comprometida y volcar sus esfuerzos académicos en la construcción crítica de modelos productivos para el pueblo, por eso repudiamos la presencia de Gustavo Grobocopatel, uno de los máximos productores de soja de argentina."

Fuera el agronegocio de nuestra universidad: Repudiamos la presencia de Gustavo Grobocopatel en la FCE-UBA

Movilización en córdoba por el agua y contra la contaminación

El sábado 14/9 en Malvinas Argentinas, a pocos Km de la capital provincial, se reunió la Coordinadora Provincial para la Soberanía Popular por el Agua y la Tierra, en el encuentro se decidió una movilización para el día 8 de octubre a la casa de gobierno provincial.

Argentina: Movilización en córdoba por el agua y contra la contaminación

Soberanía alimentaria

La diputada Liliana Parada, coordinadora del FPH-Argentina, presentó para el debate el anteproyecto de ley Marco de Derecho a la Alimentación Adecuada, con Seguridad y Soberanía Alimentaria.

Argentina: realizaron en el Congreso la Jornada Internacional por el Derecho a la Alimentación

Movimientos campesinos

Campesinos de todo el país llegaron ayer al Congreso Nacional para presentar un proyecto de ley para el sector. Sólo hubo tres diputados presentes y duró 34 minutos. Descontento de los campesinos y críticas para el Poder Legislativo y la Presidenta.

Argentina: audiencia campesina con sabor a poco

Extractivismo

Análisis sobre el modelo de intensificación productiva que es actualmente dominante en la explotación de recursos naturales, tanto el fracking como la megaminería y los transgénicos. Qué otras alternativas tienen los países en desarrollo como Argentina.

Tecnologías en el ojo de la tormenta

Agrotóxicos

"Tenemos agrotóxicos en sangre. ¿Seremos como las cucarachas o las hormigas, que nos vamos volviendo resistentes generación en generación? Moriremos muchos, sobrevivirán otros? Nuestros hijos, nuestros nietos ¿serán normales? ¿nacerán afectados? ¿nacerán resistentes? La ciencia ficción jugó con la idea de mutantes ante un planeta contaminado. No juguemos nosotros con esta realidad tóxica que necesitamos cambiar. Pero empecemos!"

Argentina: naturalizando el envenenamiento

Minería

Cuando el mes de agosto tocaba a su fin, apenas unos minutos antes de las 19:00 del día 31, integrantes de la Asamblea Darío Moreno detienen en el ingreso al Paso Internacional San Francisco un camión sueco Volvo FH12, que se creía procedente de un campamento minero, mientras trasladaba una casilla rodante desde Fiambalá hacia la provincia de Córdoba.

Entre Tinogasta y Roma

Por OCRN