Argentina

Campesinos se movilizaron el miércoles en Tartagal, con una marcha que salió desde el juzgado a cargo de Ana María de Feudis, para reclamar por el cumplimiento de la ley provincial que ya dispuso la suspensión de los desalojos en tierras rurales hasta tanto se haga un relevamiento y regularización de tierras

Argentina: campesinos se movilizaron en Tartagal para que se detengan los desalojos

Alumbrera

Desde 1997 en el departamento de Belén, Catamarca, a unos 2.600 metros de altura sobre el nivel del mar, se encuentra uno de los principales yacimientos metalíferos explotados a cielo abierto: la mina Bajo de La Alumbrera.

Mina Bajo La Alumbrera, Catamarca

Mañana (1°) el Movimiento Nacional Campesino Indígena, Cloc-Vía Campesina, realizará una movilización frente al Consejo Deliberativo del Tigre, en Buenos Aires, Argentina, para protestar contra el desalojo de familias de la isla y la destrucción del Delta del Paraná

Argentina: Vía Campesina llama a manifestación en audiencia contra desalojo de familias

Ayer (28), Marcos Gentiletti, de ocho años, falleció víctima de una leucemia mieloide que contrajo debido a la exposición a fumigaciones con la sustancia glifosato, comercializada por la multinacional Monsanto

Argentina: fumigaciones victiman a otro niño en la provincia de Santa Fe

megamineria

Las transnacionales mineras gozan de subsidios nacionales, estabilidad jurídica por 30 años, incentivos fiscales provinciales y municipales, pagan mínimas retenciones para llevarse al exterior valiosos minerales mediante una simple declaración jurada y sin control estatal, y pueden dejar en el exterior el 100% de las divisas que perciben por sus exportaciones.

El grito de la tierra - Megaminería en los Andes Secos

IngenioLedesma

Propiedad de la familia Blaquier, fue fundado hace más de 100 años y nunca perdió su costumbre de explotar y reprimir a los trabajadores.

Ingenio Ledesma

mapa1-centro-sierrasypampas

Después de poco más de un año nos atrevemos publicar la sistematización de los mapeos colectivos de Argentina que realizamos, con la participación de representantes de asambleas socio-ambientales y colectivos de todo el país, en el 11º encuentro de la Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC) en Libertador Gral. San Martín (Jujuy), y presentamos en la siguente UAC de Córdoba, las dos en 2009.

Mapas sistematizados de la Argentina

Tierra, territorio y bienes comunes

El robo y el acaparamiento de tierras (landgrabbing) se ha convertido en un fenómeno global de apropiación de grandes extensiones de tierras agrícolas por empresas transnacionales que convierten la agricultura en una megaindustria.

Argentina: Productividad y creatividad contra el robo transnacional de tierras