Costa Rica

Tierra, territorio y bienes comunes

"En esta emisión de La Cabuya hablamos sobre el Programa de Reducción de Emisiones de Carbono causadas por Deforestación y Degradación de los Bosques REDD+".

Audio - Costa Rica: La Cabuya, emisión 18: ¡Nuestros bosques NO se venden!

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Durante las últimas décadas, Costa Rica ha venido impulsando un modelo agroindustrial basado en la expansión de monocultivos a gran escala, que ha intensificado de forma alarmante la presión sobre el recurso tierra, agua y fuerza de trabajo.

Costa Rica: La expansión del monocultivo de piña y la pérdida de derechos

f2

“Yo guardo la semilla para volverla a sembrar. Cuando está seco, corto y guardo las mejores mazorcas para compartir las semillas con mis compañeros", cuenta Pedro Rosales.

Costa Rica: Los guardianes del maíz

costa

"Estamos casi en el cuello de la península de Osa, aledaña a la frontera con Panamá. Hay reunión de colonos en uno de los galpones de fertilizante, hoy vacío, de lo que fue la United Fruit Company. Las historias de trashumancia se agolpan como los truenos distantes."

Tomas de tierra en la United Fruit de Palmar Sur, Costa Rica – Florecer entre los restos de mil naufragios

IMG_7225

Casi 400 personas provenientes de 23 comunidades bribris se reunieron en Suretka el pasado viernes 1 de julio para evocar la lucha por la defensa del territorio de su ancestro Pa Blu Presbere, asesinado el 4 de julio de 1710. Conmemoración que se realiza año tras año como símbolo de lucha contra la invasión española. En esta ocasión se tenía previsto presentar públicamente la Declaratoria del Territorio Bribri Libre de REDD+.

Costa Rica: Comunidades bribris de Talamanca piden ser territorio libre de REDD+

comunicado

REDD es un proyecto impulsado por el Fondo Nacional de Financiamiento Forestal (FONAFIFO), MINAE y financiado por corporaciones en conjunto con el Banco Mundial como mecanismo de compensación de las emisiones de carbono.

Costa Rica: Comunidades Bribris de Talamanca entregan Declaratoria Territorial contra REDD+

Transgénicos

"A continuación me referiré a otros tantos disparates y falacias mencionados en el programa radial Desayunos de Radio Universidad del 12/6/15, donde sin contraparte alguna y siendo un tema de debate, Constantino Urcuyo y Ronulfo Jiménez, entrevistaron al Sr. Geovanni Garro, un tecnoentusiasta de los cultivos transgénicos."

Costa Rica: Disparates transgénicos de un tecnoentusiasta del TEC (X)

Megaproyectos

"El llenado del embalse del P.H. Reventazón puede generar inestabilidad y derrumbes en los taludes del río, un peligro para la viabilidad del proyecto y de los ecosistemas remanentes de la obra".

Costa Rica: Una cuenca en coma, la penosa cara del PH Reventazón