Ecuador

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Expresamos nuestro rechazo rotundo a las decisiones del Gobierno de Revolución Ciudadana y las empresas transnacionales, sus deseos de desarrollar proyectos mineros e hidroeléctricos en la Cordillera del Cóndor, territorio del PUEBLO SHUAR ARUTAM."

Ecuador: Pueblo Shuar llama a minga en defensa de los derechos colectivos

Minería

Las nefastas experiencias de otros países en cuanto a violaciones a los derechos humanos y de la naturaleza, por las actividades mineras, no han servido de nada. Las airadas voces de los pueblos indígenas y de los campesinos que reiteran un NO rotundo a la minería en sus tierras y territorios no han sido escuchadas por el gobierno que insiste en convertir al Ecuador en un país minero.

La minería amenaza a los pueblos del Ecuador y a la naturaleza

Minería

"La consulta tenía como única pregunta: ¿Está usted de acuerdo que se de explotación minera en los páramos y fuentes de agua de Kimsakocha? Ganó ampliamente el NO con el 92,38% de los votos. Este resultado es una expresión de rechazo a las actividades mineras en los páramos de Kimsacocha, en el Azuay."

El triunfo de los derechos de los pueblos del Ecuador

La CONAIE prepara una movilización nacional para los próximos días. Sin embargo, anunciaron que no adelantarán la fecha. Será en defensa de los pueblos indígenas de la Amazonia ecuatoriana

Indígenas ecuatorianos preparan movilización nacional

Petróleo

"Considerando que estamos comprometidos con la iniciativa de no explotación del crudo en el Yasuní. Proponemos realizar una auditoría socio ambiental del conjunto del parque para garantizar su integridad."

Ecuador: carta al Presidente Correa, con motivo de presentación de la propuesta Yasuní-ITT ante la ONU

Crisis climática

"La destrucción de la capa de ozono, al igual que el calentamiento global, son problemas de dimensiones gigantescas que deben ser resueltos con principios de justicia ambiental, es decir asumiendo responsabilidades comunes pero diferenciadas y atacando las causas del problema que tienen que ver con el patrón tecnológico actual dependiente del petróleo y basado en los materiales y su fase química."

La pérdida de la capa de ozono

Agrocombustibles

El gobierno nacional del Ecuador ha puesto en marcha una serie de políticas para la producción de agrocombustibles, las cuales comprometerían 50 mil hectáreas de tierras agrícolas de producción de caña para la producción de etanol, así como un área no determinada para incluir en la matriz energética 79 millones de galones de biodiesel de palma y 137 mil galones de aceite de piñón para el año 2013.

Agrocombustibles: energía que extingue a la Pachamama