Ecuador

Un retrato del agronegocio en el Ecuador

Esta publicación retrata el funcionamiento del agronegocio en el Ecuador, sus impactos en la naturaleza y en las poblaciones.

Un retrato del agronegocio en el Ecuador

- Cifras oficiales de Petroecuador indican 145 mecheros eliminados a junio de 2024. Foto: UDAPT.

La Alianza de Organizaciones por los Derechos Humanos elaboró un informe sobre las deudas que tiene la Corte Constitucional por la falta de resolución de 12 casos de violación a los derechos humanos, colectivos y de la naturaleza.

Corte Constitucional retarda decisiones en casos clave de DDHH y Naturaleza, incluido Yasuní ITT

“El oro es un metal inútil que se usa para hacerle el juego al sistema”

Elisabeth Durazno, una de las líderes comunitarias más respetadas de América Latina, consiguió detener la extracción de oro de la empresa multinacional Junefield Ecuagoldmining en Río Blanco.

“El oro es un metal inútil que se usa para hacerle el juego al sistema”

ALERTAMOS SOBRE LAS AMENAZAS DEL TLC ECUADOR - CANADÁ: UN PACTO QUE EXPANDE LA MINERÍA Y VULNERA LOS DERECHOS HUMANOS, DE LA NATURALEZA Y LA SOBERA...

El Tratado de Libre Comercio (TLC) que se negocia entre Ecuador y Canadá avanza a puertas cerradas y con total opacidad, sin que las organizaciones indígenas, campesinas, afroecuatorianas y montubias, de mujeres, sindicales, defensoras de derechos humanos y de la naturaleza ni la ciudadanía en general tengamos acceso a información. A pesar de las solicitudes para conocer el alcance de este Tratado, el gobierno de Daniel Noboa mantiene en secreto las negociaciones, clasificando la información como confidencial, por dos años, a través del Acuerdo 2024-0008-R del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, que fue publicado en el Registro Oficial 637 el 5 de septiembre 2024.

ALERTAMOS SOBRE LAS AMENAZAS DEL TLC ECUADOR - CANADÁ: UN PACTO QUE EXPANDE LA MINERÍA Y VULNERA LOS DERECHOS HUMANOS, DE LA NATURALEZA Y LA SOBERA...

Carta abierta a la misión permanente de Ecuador ante la oficina de las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales en Ginebra

Ginebra, 24 de septiembre de 2024

Carta Abierta a la Misión Permanente de Ecuador ante la Oficina de las Naciones Unidas y otras Organizaciones Internacionales en Ginebra, Presidencia del Grupo de Trabajo Intergubernamental de Composición Abierta sobre las Empresas Transnacionales y Otras Empresas con Respecto a los Derechos Humanos (OEIGWG),

Carta abierta a la misión permanente de Ecuador ante la oficina de las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales en Ginebra

Una nueva zona de sacrificio en el bosque seco en Santa Elena

Los bosques secos tropicales son un tipo de ecosistema de gran fragilidad ecológica que cumple funciones claves en el equilibrio climático global. Es además uno de los tipos de bosque más amenazados del mundo. Por eso están protegidos por la Constitución en el Art. 406.

Una nueva zona de sacrificio en el bosque seco en Santa Elena

Incendios forestales en Ecuador

La necesidad de una política pública del Estado para evitar desastres relacionados con el cambio climático y la degradación ambiental

Incendios forestales en Ecuador

Una nueva zona de sacrificio en el bosque seco

Los bosques secos tropicales son un tipo de ecosistema de gran fragilidad ecológica que cumple funciones claves en el equilibrio climático global.

Una nueva zona de sacrificio en el bosque seco