Internacional

Agrotóxicos

Industria y reguladores afirman que sólo estamos expuestos a niveles "seguros" de glifosato y Roundup que no causan efectos tóxicos. Los niveles de seguridad han sido determinados por pruebas de toxicidad en animales de laboratorio. Un creciente cuerpo de evidencia indica que estas pruebas son insuficientes para determinar los efectos tóxicos del glifosato y los residuos de Roundup y que el consumo de estos residuos puede ser un riesgo para la salud.

¿Cuán seguros son los niveles “seguros” de glifosato?

semillas 1

Semilla ancestral, híbridos, transgénicos, propiedad intelectual. Qué son y como afectan nuestro futuro alimentario. Hay muchos debates en el mundo hoy en día. Tantos, que a veces los más esenciales pasan casi desapercibidos. El que se da en torno a la semilla, por ejemplo. ¿Qué mismo es la semilla? ¿A quién pertenece? ¿Quién debe controlarla? ¿Qué significa calidad en la semilla? Son temas esenciales. ¿Por qué? Pues porque de la semilla proviene algo esencial para nuestra vida: el alimento. Además de medicinas, fibras naturales, materiales de construcción, entre otros recursos necesarios. Sin semillas, no podemos sobrevivir.

La vida nace en la semilla

Minería

La coalición latinoamericana "Iglesias y Minería" ha denunciado los conflictos que provocan las compañías mineras y ha reafirmado su compromiso con las comunidades afectadas.

La Encíclica Laudato Si’ denuncia los daños que causa la minería

TLC y Tratados de inversión

Nosotros, miembros de La Vía Campesina en ambos lados del Pacífico, expresamos conjuntamente nuestra oposición al TPP. La llamada colaboración es una extensión de las políticas neoliberales que promueven las empresas transnacionales (TNCs) con el apoyo de gobiernos a su servicio.

Campesinos y trabajadores rurales rechazan la extensión de las políticas neoliberales

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Defensores de los derechos humanos y ambientales que participarán en una importante reunión de la ONU encargada de redactar un tratado vinculante que reglamente las violaciones de los derechos humanos cometidas por las empresas están instando a todos los países a que trabajen para lograr protecciones efectivas de los derechos humanos.

Activistas realizan campaña en la ONU a favor de tratado vinculante de derechos humanos

1

"Ex-funcionários do banco e defensores dos direitos humanos afirmam que mudar as práticas de uma instituição global sujeita a poderosas pressões econômicas e políticas requer mais do que promessas de soluções rápidas."

O Banco Mundial vai mudar mesmo?

22_de_julio_2015_manwoz.img_assist_custom-294x214

Tanto en el sur como en el norte, las empresas mineras saquean las tierras agrícolas y los bosques, contaminan y acaparan el agua, desplazan y expropian a poblaciones. Tanto en el norte como en el sur, la rarefacción de los metales acelera su extracción. Por algunos gramos de metal, nuestros gobiernos sacrifican nuestros territorios en el altar del productivismo y de sus avatares.

22 de julio – Día Mundial contra la Megaminería

Por ALDEAH
19153628861_7b4aa81ec0_b

O agronegócio: a produção de monoculturas em grande escala, baseado na tecnologia e produtos químicos.

A Batalha entre dois modelos agrícolas: Agronegócio vs agroecologia